La carrera de Pedagogía en Educación Básica con mención en Educación Rural y Desarrollo de la Sede San Felipe de la Universidad de Playa Ancha celebró el 7 de abril el Día de la Educación Rural.
La actividad, realizada conjuntamente con la comunidad de la Escuela Básica Carolina Ocampo García del Valle de Aconcagua, tuvo por propósito retomar una antigua tradición universitaria inspirada en la idea de reconocer y poner en valor la tarea educativa que se realiza en las miles de escuelas rurales distribuidas a lo largo y ancho de nuestro país.
Esta fiesta ciudadana tuvo como epicentro a la Escuela Básica Carolina Ocampo García -ubicada en la localidad de Bellavista- que es uno de los establecimientos más aislados de la comuna de San Felipe. Dicha institución educativa cuenta a su haber con cincuenta años al servicio de la educación de niños y niñas rurales, con un equipo de siete maestros que atiende a 93 alumnos, con el sistema de aula graduada y multigrado.
La carrera Pedagogía en Educación Básica con Mención en Educación Rural y Desarrollo de la Universidad de Playa Ancha ha trabajado con estos establecimientos desde 1997, integrando a sus estudiantes mediante prácticas tempranas y profesionales, como también en actividades de investigación y extensión. Es por esto, que sus estudiantes y académicos no podían faltar a esta cita.
Además, los estudiantes participaron en un ámbito importante: la educación rural, sus maestros, sus alumnos y sus comunidades libran dura batalla día a día contra muchos factores como la lejanía, el aislamiento, la pobreza, y en ocasiones, el desconocimiento respecto de su propia realidad.
La celebración de este día representa una pausa en esa ardua tarea, para que las escuelas rurales, con la alegría de la fiesta compartida, confirmen su identidad y su disposición a no rendirse en el propósito de llevar a los alumnos y comunidades rurales los aprendizajes de calidad en la forma y lugar en que más los necesitan.
Del Día de la Educación Rural
El 1998 se inició en el Chile la celebración del Día de la Educación Rural, decretado como una efeméride por el Ministerio de Educación en reconocimiento a la tarea educativa que se realiza en las miles de escuelas rurales distribuidas a lo largo y ancho de nuestro país, en la cordillera y en las caletas, en el valle y en zonas inhóspitas donde siempre habrá un maestro rural cumpliendo su labor formadora.
El día 7 de abril fue elegido por ser el natalicio de la más insigne maestra rural, la Premio Nóbel de Literatura, Gabriela Mistral, quién, antes de consagrarse de lleno a la literatura, trabajó durante casi veinte años en la docencia, desempeñándose varios años del período clave para su formación y conocimiento del mundo, como maestra en pequeñas escuelas de la Cuarta Región. Sus experiencias e inquietudes de esa etapa de su vida, educando niños y niñas rurales quedaron grabados en un espacio importante de su obra y sus recuerdos.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
