Universidad apoya proceso de Práctica Profesional

Orientar y apoyar a los futuros profesores durante su primer acercamiento formal con el mundo laboral, será el eje transversal de un conjunto de múltiples actividades llevadas adelante durante este año por el Departamento de Prácticas de la Universidad de Playa Ancha.

Desde esta perspectiva, se implementó para el 2009 un Ciclo de Conferencias de Apoyo Pedagógico Curricular para Supervisores y Alumnos de Práctica Profesional para el primer semestre, denominado “Consideraciones iniciales de la Práctica Profesional Pedagógica”. Este espacio de crecimiento profesional se desarrolla con éxito hace algunos lustros y se ha transformado en una instancia de encuentro y reflexión entre académicos y futuros docentes.

El evento contará con la presencia de destacados oradores, quienes abordarán durante la jornada tres importantes temáticas para el buen desempeño del estudiante en su práctica profesional. En este contexto, se consideran las siguientes intervenciones: la académica Gladys Mesina Olivares, con “Algunas ideas y sugerencias para la Practica Profesional”; seguido por “La Practica Profesional, una mirada desde el supervisor” dictado por Pedro Funk Buntemeyer; para finalizar con “Como optimizar nuestras practicas pedagógicas”, del académico Enrique Ramírez Fernández.

El Ciclo de Conferencias “Consideraciones Iniciales de la Práctica Profesional Pedagógica” se llevará a cabo en ambas sedes de la Universidad de Playa Ancha los días miércoles 11 de marzo, a partir de las 10:00 horas, en la Sala Multimedios de la Sede San Felipe y el jueves 12 de marzo, de 9:30 a 12:30 horas, en el Aula Magna de la Casa Central.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.