Fortalecer el aprendizaje en estrategias de financiamiento cultural fue el principal objetivo del Curso de Perfeccionamiento denominado “Gestión de Recursos para Proyectos Culturales”, realizado entre el 2 y el 6 de marzo en aulas de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha.
A este perfeccionamiento fueron convocados más de una veintena de académicos y ayudantes de la Facultad de Arte, quienes participaron activamente del diálogo que encabezara el académico y experto en el área de gestión cultural, Antil Camacho Campusano. Lo anterior, teniendo como contexto el análisis de una temática plenamente pertinente, donde el factor económico repercute fuertemente en el artista y su potencial creativo, y en la capacidad instalada para promover proyectos artísticos y culturales de relevancia para la región.
Antil Camacho evaluó esta experiencia “de gran pertinencia para los destinatarios del curso, ya que ellos representan e impulsan la creación artística y cultural, en variadas disciplinas, desde la Universidad de Playa Ancha. Por tanto, se presentó como una oportunidad para actualizar sus conocimientos y tener la experiencia práctica relativa a la gestión de recursos públicos y privados, a través de los fondos concursables del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y de las Donaciones Culturales, respectivamente”.
Por intermedio de este perfeccionamiento, los participantes fueron provistos de herramientas teóricas y prácticas que les permitirán concretar un doble propósito: estar más cerca de hacer realidad sus proyectos creativos y; por otro, replicar dichos conocimientos en sus estudiantes.
Antil Camacho Campusano es Licenciado en Filosofía y Magíster © de Gestión Cultural la Universidad de Chile, además de músico. Como gestor cultural ha sido Director de SURABIERTO Gestión Cultural y gestor de fondos en el Departamento de Cultura de la Universidad de Santiago. Desde 2004 trabaja en el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en materias de gestión cultural local.
En el ámbito académico es profesor del curso de gestión de Proyectos Culturales en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y en la Carrera de Producción Musical de la Universidad Tecnológica de Chile.
Ha publicado un estudio sobre las Fundaciones Culturales en Santiago -en la Colección Tesis del Departamento de Teoría del Arte de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile- y ha colaborado en diversas publicaciones de apoyo y orientación a la gestión cultural.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

