Hasta el viernes 9 de enero permanecerá abierta la convocatoria a participar en los dos talleres intensivos que se dictarán en el marco del Festival Internacional de Videodanza que se realizará en Valparaíso, actividad que tiene como objetivo convertirse en una plataforma de expresión y conocimiento de esta disciplina artística.
“Cámara Fija para el cuerpo en Movimiento” y “Taller Introducción al videodanza” dictados respectivamente por las destacadas artistas nacionales Francisca Tironi y Brisa MP, están dirigidos tanto a creadores con experiencia, como a estudiantes e interesados en las áreas de danza, cine, fotografía y otras expresiones artísticas.
El primer taller busca a través del ojo de la cámara aprender a encuadrar el cuerpo en movimiento desde una cercanía que permita la exploración y profundización del cuerpo y su captura.
En tanto, el taller introductorio al videodanza, pretende a través de una metodología teórico práctica visualizar obras y proponer una mirada general por las influencias que conducen al lenguaje y los parámetros del videodanza, realizando también ejercicios prácticos con cámara trabajando aspectos básicos de secuencias de movimiento y edición.
Ambos talleres son completamente gratuitos y tienen un cupo para 20 participantes.
Los interesados deben revisar las bases de postulación y ficha de inscripción en el sitio www.danzaeinterfacechile.com y contactarse al correo fivctalleres@gmail.com.
Sobre las profesionales
Francisca Tironi es Licenciada en Artes Visuales Especialidad en Multimedia, de la Escuela Superior en Artes Visuales de Ginebra, Suiza. Postgraduada en Infografïa y animación 3D de la Escuela de Bellas Artes Lausanne, Suiza. Ha cursado workshops de performance, video y tecnología en Francia y Alemania, desempeñándose como académica en la Universidad Tecnológica de Chile y en la Universidad Mayor. Ha exhibido su trabajo en distintos encuentros en los que destacan “Les Rencontres Europeen de la Jeune Creation Numerique” Francia, (2000), en la Bienal de Video y Nuevos Medios de Santiago ( 2005 y 2007) y en el “Festival Mutek” Valparaíso ( 2004) entre otros.
Brisa MP es Licenciada en Artes Visuales y postgraduada de la Facultad de Artes de la Universidad de Barcelona. Es fundadora de la Red de Videodanza de Chile (VDCH) y ha realizado cursos universitarios en danza, y seminarios intensivos en medios digitales y tecnología en Chile, Suecia, España, Portugal y Mónaco, obteniendo además el premio SOGEDA PRIX en el Mónaco Dance Forum, IV Bienal de Danza de Mónaco 2006.
Ha realizado residencias artísticas en Danza y Tecnología en Lisboa, y dirigido diversos festivales y actividades en el área entre los que destacan el Primer Encuentro Internacional de Performance, Danza y Tecnología INTERFACE Cuerpo y Nuevas Tecnologías (Fondart 2008) y el, Festival Internacional de Videodanza de Chile FIVC.
La primera versión del Festival Internacional de Videodanza de Chile cuenta con el apoyo de importantes festivales internacionales de videodanza del mundo, como “Danca em Foco” de Brasil, “SHOOT” de Suecia, “FEDAME” de México, “Imagen en Movimiento” de Colombia, y el “Festival Habana Vieja Ciudad en Movimiento” de Cuba. Cuenta con el patrocinio del MAVI Museo de Artes Visuales de Santiago y el Centro de Extensión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes que en conjunto con el área de Danza de esta institución colaboran en el financiamiento de la actividad.
Festival Internacional de Videodanza de Chile/FIVC 09
Del 14 al 17 de enero en el Centro de Extensión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Valparaíso
Auspicia:
Centro de Extensión Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Área de Danza Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Patrocina:
Museo de Artes Visuales MAVI
Red de Videodanza de Chile VDCH
Organiza y produce: Caída Libre
Dirección y Producción General: Brisa MP
Producción: Leonardo Gamboa
Prensa: Natacha Gómez
Asistente: Paloma Aravena
Informaciones www.danzaeinterfacechile.com
Contacto festivalvdchilefivc@gmail.com
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
