El estrecho vínculo con el quehacer social y cultural de la ciudad, la región y el país -en general- ha sido una característica que históricamente ha definido el desarrollo y crecimiento de la Universidad de Playa Ancha. Por eso, en las fechas simbólicas para la comunidad los elencos universitarios se vuelcan al medio para ofrecer los talentos y las creatividades que los definen y diferencian.
Considerando esta premisa, el Conjunto de Madrigalistas de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, que dirige el académico, Alberto Teichelmann, ofrecerá entre el 18 y el 22 de diciembre un ciclo de Conciertos de Navidad, en el marco de las festividades de fin de año. Específicamente, el tradicional grupo –integrado por Alejandra Villegas (Soprano), Ester López (Mezzosoprano), Rodrigo Quinteros (Barítono), y Carlos Caamaño (Órgano)- abrirá su presentación el jueves 18 de diciembre, a las 19 horas, en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario en Quilpué.
Posteriormente, el sábado 20 de diciembre el elenco se trasladará hasta la Ciudad Jardín, a la Parroquia de Viña (ubicada en Álvarez), para ofrecer el Concierto de Navidad a partir de las 13 horas. Este recorrido de buenaventura concluirá el lunes 22, a las 12:30 horas, en el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
El programa central que dará vida a los Conciertos de Navidad 2008 se fundamentan en la obra de Johann Sebastian Bach, particularmente con “Cristen, ätzet diesen tag”, y la Cantata N º 40 “Dazu ist erschienen der sohn gottes”.
La actividad –cuya invitación es abierta y liberada- es organizada por la Facultad de Arte y la Dirección General de Extensión de la Universidad de Playa Ancha.