Un retorno emotivo, henchido de recuerdos y anécdotas, de nombres de compañeros y profesores, de lugares, de sueños, de situaciones que caracterizaron la relación dentro de la Universidad y de ésta con la sociedad en su conjunto, se vivió el sábado 13 de diciembre en el marco del Primer Encuentro de Egresados realizado por la Universidad de Playa Ancha.
Una cita que significó no sólo un traslado al ayer sino que, además, lo que será una proyección de la labor que los profesionales de la tradicional institución porteña pueden continuar generando, a partir del establecimiento de una red que articule proyectos tanto intelectuales como sociales, que sean relevantes para la casa de estudios y para la comunidad regional y nacional en general.
Esta fue la idea básica que animó a los organizadores a llevar adelante un primer encuentro que –se espera- actúe como un factor multiplicador. En tal sentido, el Rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco, explicó que “para nuestra institución su paso debe ser un continuo, una línea permanente de cooperación y apoyo, de trabajo conjunto que potencie esa impronta característica de la UPLA, con sus propios valores, con esa responsabilidad social profesada. Hoy es un momento histórico por cuanto seguramente cada uno y una actuará como un multiplicador en el sentido de acrecentar y fortalecer el trabajo de nuestros egresados y el quehacer que durante seis décadas hemos desplegado solidariamente”.
Además, el Rector Sanhueza, saludó la visita de profesionales de distintas generaciones y carreras, lo que allanará el camino para fortalecer el trabajo que la institución realiza, a pesar de algunas coyunturas negativas en las cuales debe desenvolverse. “Hay universidades, como la de Playa Ancha, que reciben un ínfimo aporte bajo conceptos como el AFI, aún cuando son ellas las que abren sus puertas y proyectan como norte valores del bien común y la equidad social; el desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente y sus recursos; la sociabilidad y solidaridad para la convivencia con la comunidad regional, nacional e internacional; la aceptación y aprecio de la diversidad como característica propia de los tiempos actuales; y el fortalecimiento de la ciudadanía, la democracia y la participación responsable”.
Representando a los egresados, el periodista y creador audiovisual, Danilo Ahumada Flores, destacó el compromiso y entrega que es posible observar en los profesionales de la UPLA, que a lo largo de la región y el país aportan desde sus propias especialidades. Además, el joven profesional sostuvo que ésta es una característica propia que se genera desde la relación dentro y fuera de las aulas, en los trabajos voluntarios, en la forma de encarar la realidad que tiene esta casa de estudios de Valparaíso.
El Primer Encuentro Anual de Egresados significó el inicio de una tradición al interior de la institución, que procura establecer un nuevo trato con los profesionales formados en las aulas y bajo la impronta y tradición de la UPLA. De esta manera, la Universidad apoyará el proceso de capacitación y perfeccionamiento, así como también establecer instancias de diálogo que permitan trabajar conjuntamente en las necesidades que la sociedad actual plantea al mundo profesional.
El evento, organizado conjuntamente por el Departamento de Seguimiento del Egresado y la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la UPLA, se realizó el sábado 13 de diciembre en el Aula Magna de la Casa Central. Posteriormente, se ofreció un agasajo en la terraza del Casino del Edificio Institucional.