Región inaugurará Centro de Innovación Educativa

Un antes y un después en la historia de las políticas y los resultados que exhibe el sistema educativo nacional en sus facetas de lo municipal y lo privado, es el que se vivirá en los próximos días en la región de Valparaíso cuando se inaugure formalmente el Centro para la Investigación, Innovación y Evaluación de los Aprendizajes en contextos Educativos, impulsado conjuntamente por las universidades de Playa Ancha, Valparaíso y Técnica Federico Santa María.

La apertura de este Centro, que es el primero en la quinta región y tercero en su tipo inaugurado en el país, tiene como propósito promover la elaboración de propuestas pertinentes pensadas en el bienestar del país, aproximándose al anhelado salto cualitativo en dicha materia. Además, espera implementar innovaciones que puedan dar soluciones educativas pertinentes y de alta calidad a las necesidades detectadas tanto a nivel comunal, regional y nacional, todas ellas tendientes al desarrollo de la excelencia educativa.

El Centro para la Investigación, Innovación y Evaluación de los Aprendizajes, que cuenta con el apoyo del Fondo de Innovación y Emprendimiento del Gobierno Regional, será inaugurado el miércoles 10 de diciembre, a las 11:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha. En la oportunidad, la connotada investigadora en educación, Erika Himmel König, dictará una conferencia inaugural denominada ‘Desafíos actuales para la educación. Propuestas para la formación de profesores y su vinculación con el desarrollo educativo desde edades tempranas‘, en el marco de las enormes expectativas que se abren en materia educativa para la ciudad, la región y el país.

Este centro, que es dirigido por el especialista Dr. Tito Larrondo González, además de un equipo de connotados profesionales de las universidades de Playa Ancha, Valparaíso y Santa María, actualmente se encuentra trabajando en una investigación sustentada en la elaboración de un diagnóstico sobre las habilidades básicas en niños y niñas en etapa preescolar y escolar de 10 comunas de la región de Valparaíso.

Del Centro

El Centro para la Investigación, Innovación y Evaluación de los Aprendizajes se plantea los siguientes objetivos: generar investigación que aporte efectivamente al desarrollo de un sistema educativo de calidad y equitativo, a partir del potenciamiento del capital humano avanzado; desarrollar experiencias innovadoras, pertinentes, relevantes, válidas y confiables para generar procesos educativos innovadores y de calidad, que favorezcan la equidad y la inclusión social en la educación de los niños (as) de nuestro país; nutrir el proceso de formación docente y de formación continua, contribuyendo al desarrollo del conocimiento del quehacer pedagógico y producir conocimiento teórico y empírico que posibilite la elaboración y reelaboración de las políticas públicas en el área.

El Centro tiene como propósito aportar conocimiento avanzado para desarrollar la calidad de la educación en los niveles inicial y básico en un primer momento, para más adelante abordar la problemática del nivel medio y superior. Su foco principal lo constituye el estudio de los aprendizaje de los sistemas simbólicos, comprendiendo lo anterior como el desarrollo cognitivo propio de los lenguajes (oral, escrito, matemático etc.) de niñas y niños desde edades tempranas y sus factores más relevantes y asociados tales como los cognitivos, curriculares y del contexto familiar.

Pruebe también

Cristina Zárraga, nieta de la última hablante yagan, presentará libro y encabezará conversatorio en la UPLA

En el marco de las VI Jornadas de Castellano "In Memoriam Dr. Daniel Lagos Altamirano", organizadas por la asignatura de “Diasistemática del español”.