Especialista expondrá acerca de la figura de Julio Cortázar

El viernes 5 de diciembre, a las 11:30 horas, en la Sala Altazor de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha, se realizó la conferencia “Julio Cortázar, escritura y sociedad: Rayuela”, a cargo del Director del Departamento de Posgrado de la Universidad ARCIS, Álvaro Cuadra.

El también Dr. en Semiología y Letras de la Université Le Sorbonne, Paris, Francia, se referió a uno de los creadores latinoamericanos más innovadores de su tiempo, quien es capaz, entre otras cosas, de romper y traspasar los límites de las narraciones clásicas con una profundidad sicológica pocas veces vista.

Esta actividad se enmarca en el programa de extensión que lleva adelante el Departamento de Literatura de la Facultad de Humanidades de la UPLA, que dirige el académico Andrés Cáceres Milnes, con el propósito de fomentar el desarrollo de los estudios literarios (teoría y crítica).

En este espacio, además, los asistentes se pudieron aproximar a la perspectiva vital y creativa del autor argentino. «Yo creo que desde muy pequeño mi desdicha y mi dicha al mismo tiempo fue el no aceptar las cosas como dadas. A mí no me bastaba con que me dijeran que eso era una mesa, o que la palabra «madre» era la palabra «madre» y ahí se acaba todo. Al contrario, en el objeto mesa y en la palabra madre empezaba para mí un itinerario misterioso que a veces llegaba a franquear y en el que a veces me estrellaba.»

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.