CONICYT y DFG de Alemania adjudican Proyectos de Intercambio

La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) y la Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG) de Alemania, luego de concluir el proceso de selección de las propuestas para proyectos de intercambio presentados a la convocatoria conjunta CONICYT/DFG 2008, acordaron aprobar 7 de las 12 propuestas recibidas, tanto en Chile como en Alemania.

Dentro de estas propuestas aprobadas, se encuentra la iniciativa que el académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA, Dr. Guillermo Díaz Fleming presentó a la Comisión titulada: “Cálculos ab-initio y Simulación de Espectros Raman amplificados por Superficie, SERS, de moléculas orgánicas y de interés biológico y su relación con los mecanismos de amplificación de señales Raman”, instancia apoyada por Rainer Kock, de la Universidad de Oldenburg, Alemania.

Además del apoyo logrado en esta materia por nuestra Universidad, destacan también proyectos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de las universidades de Chile, Santa María, de Los Andes, y Andrés Bello.

El objetivo de este concurso es apoyar el intercambio entre investigadores nacionales y alemanes para reforzar proyectos de investigación vigentes y fortalecer el trabajo científico de excelencia entre ambos países, en todas las áreas del conocimiento.

Sobre el financiamiento y objetivos del Programa

Este Programa financia iniciativas de intercambio y colaboración científica, entre equipos de investigadores nacionales y alemanes que cuenten, juntos o, individualmente, con un Proyecto Marco, con objetivos específicos, que dispongan de apoyo financiero demostrable para su ejecución y cuyas fuentes de financiamiento pueden ser nacionales, internacionales o de las instituciones donde se desempeñan los/as investigadores/as participantes.

El objetivo de la convocatoria es apoyar el intercambio de investigadores/as nacionales y alemanes/as para reforzar proyectos de investigación en todas las áreas del conocimiento y fortalecer el trabajo científico de excelencia en ambos países.

Sobre la DFG

La DFG es una organización autónoma no gubernamental con recursos propios y cuenta con financiamiento público y privado (para proyectos específicos). Apoya proyectos de investigación realizados en universidades e instituciones públicas de investigación en Alemania, promueve la vinculación de los científicos alemanes con las academias de ciencia y la industria y con sus pares en el extranjero. No posee centros de investigación propios. Agrupa 45 universidades, 5 academias de ciencia, 15 sociedades científicas en instituciones de importancia supra regional como los institutos Max Planck.

Conozca los proyectos adjudicados en esta convocatoria en:

http://www.conicyt.cl/573/articles-28586_resultados.pdf
http://www.conicyt.cl/573/article-31160.html

Pruebe también

UPLA y CORESEMIN Valparaíso acuerdan establecer convenio de colaboración para fortalecer la seguridad minera en la región

A través de esta alianza, se busca fortalecer el trabajo conjunto en materia de prevención de riesgos, formación técnica y desarrollo sostenible en el ámbito minero regional.