Galardonado cortometraje será estrenado en Valparaíso

La particular mirada de la joven realizadora Paulina Costa Maluk está presente de principio a fin en su galardonada opera prima “Aseo General”. El cortometraje está basado en un hecho verídico que sitúa a los protagonistas en un escenario histórico complejo del pasado reciente de nuestro país: entre el fin del gobierno de Salvador Allende y el inicio de la dictadura de Pinochet.

El trabajo de Paulina Costa narra en algo más de 22 minutos una historia verídica que la misma producción narra así: “Un grupo de amigos que trabajan en una universidad estatal enfrentarán en su pequeño universo el proceso que pondrá en crisis a todo el país. Carmen mantiene férrea su esperanza en el gobierno del pueblo, pese a los cuestionamientos de Juan que critica su ingenuidad presintiendo el alzamiento militar, y de las crecientes diferencias con Víctor, su pareja, que opta por caminos de izquierda más radicales que los suyos. El golpe militar los sorprende en la universidad, Víctor es detenido en la facultad y a los pocos días Carmen descubrirá con espanto una violenta traición que la entregará a las fuerzas golpistas”.

El innovador lenguaje y relato que propone “Aseo General”, además de las valiosas actuaciones de Andrea Giadach, Luis Dubó, Roberto Farías y Héctor Velozo, ha sido galardonado en diferentes festivales nacionales e internacionales, entre los que destacan el Primer Lugar al cortometraje de Ficción Nacional en el Festival de Cine de Viña del Mar 2008; primer lugar en el Festival Chileno Internacional de Cortometrajes, FESANCOR 2008; y Selección “Talento Nacional” SANFIC 4; Selección Iberoamericana 36 Festival de Cine de Huesca.

“Aseo General”, que es una producción de la Escuela de Cine LA TOMA, contó con el siguiente equipo de trabajo: la actuación de ANDREA GIADACH, LUIS DUBÓ, ROBERTO FARÍAS y HÉCTOR VELOZO. Guión HECTOR VELOZO. Música PEDRO SANTA CRUZ. Dirección de Fotografía LUIS COSTA. Dirección de Arte CARMELA SILVA. Montaje CARLOS DITTBORN. Producción General CAROLINA MUNITA. Producción Ejecutiva de ROBERTO BAEZA H y PAULINA COSTA. Dirección PAULINA COSTA.

El estreno, cuya entrada es abierta y liberada, considera la realización de un «conversatorio», donde el público podrá plantear sus inquietudes a la directora del trabajo y el equipo que participó en éste.

La actividad es organizada por las universidades de Playa Ancha y Valparaíso, y por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

De la autora

Paulina Costa (Chile, 24 de marzo de 1974) estudió Actuación y se desempeñó profesionalmente actuando teatral de Santiago de Chile.

Buscando indagar en el lenguaje cinematográfico viajó a España para estudiar Dirección de Fotografía y Cámara de Cine en Madrid, esto cambió radicalmente su rumbo profesional. Su trabajo se ha desarrollado con fuerza en el área audiovisual desde el punto de vista docente, es fundadora y directora de La Toma, escuela y productora audiovisual que desde el año 2003 desarrolla una serie de talleres de realización cuyos cortometrajes han sido reconocidos en los mejores festivales de Chile.

Carpeta Aseo General

Pruebe también

Actriz belga Natalie Yalón realizó taller de formación y conferencia a estudiantes de Teatro UPLA

Ambas acciones se centraron en el método de Michael Chekhov, herramienta de interpretación teatral centrado en la persona de actores y actrices y en su potencial energético e imaginativo.