José Promis expondrá “Historia de una desobediencia literaria”

El martes 18 de noviembre la ciudad de Valparaíso tendrá la ilustre visita de un connotado intelectual: el académico, crítico literario e investigador de la Universidad de Arizona, Tucson, USA, Dr. José Promis, quien expondrá en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha la conferencia titulada “Historia de una desobediencia literaria (los primeros cuentos chilenos)”.

El especialista, quien es autor –entre otros textos- del importante libro “La Literatura del reino de Chile”, publicado bajo el sello editorial “Puntángeles”, expondrá sobre una de sus áreas de estudio predilectas y en un espacio académico, la Universidad de Playa Ancha, que le es propio: impartió clases de Literatura Chilena y Literatura Latinoamericana (cuando esta institución era sede de la Universidad de Chile) hasta 1975, cuando debió salir del país.

La conferencia “Historia de una desobediencia literaria (los primeros cuentos chilenos)”, expuesta por el Dr. Promis, es organizada por la Facultad de Humanidades, y, como se indicó, se realizará el martes 18 de noviembre, a las 12 horas, en el Aula Magna de la UPLA. La invitación es abierta a toda la comunidad.

Dr. José Promis

José Promis es profesor de castellano (Universidad de Chile), Doctor en Filosofía y Letras (Universidad de Madrid). Ha sido profesor de Literatura Chilena y Literatura Hispanoamericana en diferentes universidades chilenas. Desde 1976 reside en Estados Unidos, Profesor Titular de Literatura Hispanoamericana y Teoría Literaria en la Universidad de Arizona. Actualmente enseña en forma periódica en Estados Unidos, Chile y España.

Entre sus publicaciones, como autor y editor, destacan “La novela naturalista”, “Testimonios y documentos de la literatura chilena”, “La novela chilena del último siglo”, “1973, el relato chileno visto desde el exterior”, entre otras.

Además, ha desempeñado una importante carrera como crítico literario.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.