Una idea que se ha incorporado en parte importante de la comunidad de un tradicional sector de Viña del Mar llegará su fin el próximo 18 de noviembre. Se trata del “Plan de mejoramiento de la situación actual de los Residuos Sólidos Domiciliarios en el Barrio de Santa Julia”, organizado conjuntamente por un equipo compuesto por académicas y estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha, además del apoyo de la Corporación Nacional del Medio Ambiente (CONAMA).
En la ceremonia de finalización del proyecto FPA CONAMA – UPLA, que se realizará el martes 18, a las 9:30 horas, en el Salón Auditorio de la Facultad de Ciencias, se premiará a los participantes de los talleres, principalmente estudiantes de cuarto, quinto y sexto año básico del Colegio Manneken Pis, quienes fueron capacitados en las siguientes áreas: instalación de contenedores diferenciados para la disposición de residuos sólidos domiciliarios; producción de compost y humus a partir de residuos orgánicos de la basura doméstica; cultivo de hortalizas a partir del compost y humus; recuperación, mediante limpieza y reforestación, de alguna quebrada del sector; y diseño de un plan de mejoramiento de la situación de los residuos sólidos en Santa Julia con la participación de toda la comunidad.
En este sentido, fueron las nuevas generaciones se impregnaron con parte importante del proyecto, a través del diseño y puesta en marcha de un plan que apuntó directamente al tratamiento de los residuos sólidos de Santa Julia, educando a la población acerca de la importancia del reciclaje y la utilización de los desechos orgánicos mediante la producción de compost y humus. En este quehacer, además, jugó un papel fundamental la Organización Comunitaria CECAS, entidad que desde 1989, con el retorno a la democracia, se ha fortalecido como una iniciativa social de importancia angular en la comunidad de Santa Julia.
El proyecto fue desarrollado por un equipo conjunto de académicos y estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, cuyo principal objetivo fue establecer un programa de educación ambiental acerca de la reducción, reutilización y reciclaje como conceptos y formas de vida. El equipo gestor del proyecto, que tuvo una inversión de 4 millones de pesos, lo componen las académicas Ximena Espinoza y Catalina Rojas, y los estudiantes Víctor Garcés, Adrián Mortheiru, Natalia Mercado e Iván Ojeda.
Como se indicó, la ceremonia de finalización se realizará el martes 18 de noviembre, a las 9:30 horas, en la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA (Leopoldo Carvallo #270 Playa Ancha). En ese marco, los organizadores anunciarán, además, su postulación a los fondos 2009 de los FPA y a otros tipos de fondos de la municipalidad de Valparaíso y Viña del Mar.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
