Entre el 27 y el 31 de octubre se realizó en la Universidad Nacional de Rosario, en Argentina, el IX Simposio de Investigación en Física, donde los profesores de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha, Rafael Silva Córdova y Ester López Donoso, expusieron el trabajo “La Webquest como metodología de Enseñanza de la Física para la promoción de Aprendizaje Significativo”.
Paralelo al Simposio, se efectuó los días 27 y 28 un Worshops sobre “Perspectivas en Didáctica de las Ciencias”, en el cual participaron connotados investigadores en el área, entre los que destacan Marco Moreira, Aduris Bravo, Jenaro Guisasola, Adela Molina, Mercé Izquierdo, Andrée Tiberghien y Matilde Vicentini.
Estudiantes en Jornadas Interuniversitarias
Los estudiantes, Luís Carrasco Cornuz y Marco Riquelme Torres, del programa de Magíster en Enseñanza de las Ciencias de la Universidad de Playa Ancha, presentaron su trabajo de tesis de grado como expositores en la IX Jornadas Interuniversitarias de Investigación, realizada entre el 27 al 30 de octubre en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Las presentaciones abordaron “La Webquest como material didáctico educativo aplicado a la Física, para el desarrollo de aprendizaje significativo en función de una metodología activa y participativa por medio de un trabajo colaborativo, en base al paradigma sociocognitivo en primer año medio del Colegio Rubén Castro de Viña del Mar”, y “Propuesta metodológica de enseñanza de las Ciencias basad en la autorregulación del aprendizaje para profesores de NB1 a NB4”, respectivamente.
Ambos trabajos son dirigidos por el profesor Rafael Silva Córdova, quien además presentó en el encuentro el trabajo “Enseñanza de la Física basada en la Webquest”, que fue defendido por el señor Luís Carrasco Cornuz.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
