Facultad de Ciencias abre sus puertas a la región

La Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha se ha caracterizado históricamente por cultivar una estrecha relación con los distintos agentes sociales que dan vida y proyección a la región y el país. En ese contexto, las actividades extramuros que ha realizado tienen esa particular cultural y educativa que es propia de la UPLA.

La jornada, denominada “FACULTAD ABIERTA”, se realizará el jueves 30 de octubre en el marco de la celebración de su semana, por intermedio de la exposición de un conjunto de conferencias y ejercicios prácticos que abordarán diversas áreas del conocimiento y en la que participarán tanto estudiantes de la UPLA como, lo que es muy importante, alumnos de establecimientos educacionales del Gran Valparaíso.

El propósito del evento es fomentar y fortalecer el conocimiento que los jóvenes podrían alcanzar en materias ligadas al quehacer científico, desde un prisma más pedagógico, amistoso y entretenido. Así, los jóvenes podrán acercarse a los laboratorios de botánica, medioambiente, nutrición, ecotoxicología, anatomía, neurociencias, química y física, entre otros.

La Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, ubicada en Leopoldo Carvallo 270, Playa Ancha, tiene una gran parrilla de actividades que van desde ensayos de reacciones químicas, algunos juegos para aprender química, hasta un viaje por la anatomía del cuerpo, la observación de ratas en laboratorio elevado y el mundo de los insectos.

De esta manera, es posible apreciar el compromiso académico, estudiantil y organizacional en cuanto el fortalecimiento en la vinculación con el medio, cuyos agentes visitarán el próximo jueves 30 de octubre las tradicionales dependencias de la Facultad de Ciencias.

Descarga afiche

Pruebe también

Vinculación con el Medio finaliza proceso de validación de su Modelo de Gestión ante estamentos de la UPLA

La DGVM socializó esta herramienta metodológica ante directivos, la comunidad del campus San Felipe, la comisión de VcM del Senado y el Comité Técnico de Vinculación con el Medio de la Universidad.