Junji entrega herramientas contra el maltrato

Con el fin de sensibilizar a las futuras educadoras de párvulo, el encargado de la Unidad de Buen Trato de la Junji en Valparaíso, Nicolás Espina llegó hasta la Universidad de Playa Ancha (UPLA) a realizar talleres interactivos sobre promoción del Buen Trato y prevención de violencia hacia niños y niñas.

En la oportunidad se trabajó con alumnas desde primero a quinto año, de la carrera de educación parvularia de esta universidad, a las que se les presentó el juego educativo para adultos «Por un Buen Trato» diseñado por la PUC y financiado por la División de Seguridad Pública del Ministerio del Interior. Obteniendo un muy buen resultado, generando debates y reflexiones acordes con lo esperado de estudiantes del área de la pedagogía.

El objetivo primordial de esta actividad desarrollada entre la UPLA y la Junji es entregar herramientas para enfrentar la vulneración de derechos de los niños y niñas y hacer hincapié en el importante rol de las educadoras de párvulos para interrumpir estas situaciones.

Nicolás Espina explicó que este es uno de los pasos a seguir para «posicionar el tema del Buen Trato como de especial interés para una práctica pedagógica habitual y generalizada», señaló.

La Directora Regional de JUNJI, Alejandra Nielsen rescató esta alianza estratégica que permitirá instaurar el tema del Buen Trato como un eje central en la formación de las futuras educadoras que más adelante serán las encargadas de educar y entregar atención a los niños y niñas de la región.

«Es muy importante que el concepto de Buen Trato y las formas de abordarlo sean incorporadas a la formación curricular de las educadoras, para que desde sus inicios cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar de buena forma casos reales al momento de ejercer su profesión», precisó.

Fuente: www.latercera.cl

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.