En Sede San Felipe debaten sobre acceso a la justicia

El viernes 3 de octubre se realizó en la Sede San Felipe de la Universidad de Playa Ancha un Foro Panel y Diálogo Ciudadano, cuyo objetivo principal fue la promoción y adhesión de actores relevantes de la provincia a una nueva propuesta de acceso a la justicia y de Defensorías Ciudadanas Locales.

La idea es que la comunidad, a través de sus distintas organizaciones, se sumen al programa, participando activamente con sus propuestas, opiniones y, lo más importante, el compromiso por mejorar el acceso a la justicia.

El Gobernador Jorge Jara Catalán reforzó su llamado a la participación de la sociedad civil, destacando “que la difusión y el conocimiento son fundamentales para mejorar el acceso a la justicia”. En este sentido, agregó que “es importante que las organizaciones de la sociedad se sumen, realizando aportes para mejorar el acceso a la justicia y la creación de la Defensoría Local.

Jorge Jara señaló que “los Gobiernos de la Concertación han hecho profundos cambios a la justicia, con reformas como la nueva justicia familiar y recientemente, la nueva justicia laboral, que se implementará en nuestra provincia y en toda la Región de Valparaíso a contar del próximo 31 de octubre”.

Dentro de los participantes, y en representación de la Universidad de Playa Ancha, expuso el Vicerrector de Desarrollo, Luis Bork Vega, quien actuando como moderador introdujo el sentido de las defensorías publicas como una instancia de enriquecimiento para la integración de los diversos actores sociales e institucionales de la comuna, ya sea como entes responsables de la accesibilidad a la justicia, como asimismo por medio del compromiso ciudadano en el marco del rescate a la dignidad de las personas.

Participaron de este foro panel, Carolina Gallardo, Directora Provincial Fundación PRODEMU; Pamela Espinoza, Psicóloga del Proyecto MARKAZA-Los Andes, San Felipe; y Bernardo Parra, abogado, en representación del Centro Cultural Putaendo.

Las próximas actividades del programa, según el cronograma, son las siguientes: el 17 de octubre, taller de formación para líderes sociales, y el 30 de octubre la realización de un Foro Panel Ampliado por las Defensorías Ciudadanas locales. Todos los encuentros se realizarán en la misma casa universitaria, ubicada en Benigno Caldera 351.

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.