En el marco de su Ciclo Cultural Itinerante la Universidad de Playa Ancha presentará en Catemu una destacada obra del teatro clásico de todos los tiempos. Se trata del montaje de “El Avaro”, en que , el destacado dramaturgo y actor francés.
“El Avaro” (1668) o La escuela de la mentira es una ácida comedia que trata el tema de la avaricia. En ella Moliere, como a todas sus obras, imprimió la crítica a las convenciones sociales y debilidades de la naturaleza humana. Escrita en prosa, la obra – de cinco actos – está inspirada en La olla de Plauto.
“El Avaro”, “La Zapatera Prodigiosa” y “Chiloé Cielos Cubiertos” son los destacados montajes que la Carrera de Teatro ha incorporado durante este año al Ciclo Cultural Itinerante de la UPLA. Presentadas en diversos escenarios de la región dan cuenta del profesionalismo de sus docentes y directores de cada obra, y del alto nivel expresivo y técnico de los alumnos que reafirman la calidad de su trabajo y dominio escénico cada vez que están en las tablas.
En Catemu la función de “El Avaro” está programada para el viernes 10 de octubre, a las 19.30 horas, en el Salón Parroquial (García Huidobro s/n). La invitación es abierta y liberada.
Harpagon, el avaro
Harpagon es omnipresente en esta comedia que trata de temas que no son divertidos en absoluto: en primer lugar la avaricia, pero también la tiranía doméstica, el egoísmo y lo que hoy llamamos sexismo. El burgués que ha tenido éxito en los negocios cree que puede comprar una mujer joven para su vejez, sin contar con los deseos de nadie, ni siquiera los de sus propios hijos. Al final acaba solo y con la arqueta del dinero, el que es en realidad su único amor verdadero.-
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
