El jueves 25 de septiembre, a las 19 horas, en la Sala de Exposiciones Puntángeles de Valparaíso, se realizará la inauguración de la exposición “Higiene Escolar”, del reconocido artista nacional, Mario Soro, cuya principal característica será la permanente modificación del espacio de exhibición producto de las intervenciones y relecturas que realizarán el artista y sus estudiantes.
El curador de la Sala Puntángeles es el académico y especialista de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, Alberto Madrid Letelier, quien explica que “parte de los procedimientos de la obra de Soro tienen como constante las operaciones del aparato reproductor, el cuerpo e iconografía recolectada de libros que es traspasada a diferentes sistemas de impresión que se van articulando según las características e intervención del lugar”.
En el caso particular de esta exposición, el título es un préstamo del libro de Humberto Vivanco Mora (Nascimento Editorial, 1960) que caracteriza la higiene como concepto utilizado al referirse a las enfermedades y la conservación de la salud. Lo anterior, Mario Soro lo utiliza metafóricamente, expandiéndolo a otros sentidos por intermedio de un nuevo texto, el “Manual Steiger” (1900), donde se describen los inicios de la enseñanza preescolar, según su fundador Federico Frödel. “Se reproducen imágenes del catálogo de materiales para la enseñanza, los cuales son resignificados en el espacio de exhibición”, explicó Alberto Madrid.
De este modo, Soro utiliza la Sala de Exposición Puntángeles –de la Cámara Aduanera de Chile A. G. y la UPLA– como un espacio de enseñanza, cuyo propósito es poner en tensión su gesto inicial de hace 20 años, aún en etapa de formación, cuando problematizaba el modelo del grabado en las clases de Eduardo Vilches. En esta oportunidad, situándose desde su propia enseñanza del dibujo analítico, problematizando en las operaciones que ejecuta en término de sus contenidos y metodología. Para el curador de este espacio universitario; “lo anterior, debe contextualizarse en la coyuntura que vive el país respecto de la crisis de la educación y una reforma en proceso; dentro de ésta, la enseñanza del arte”.
Mario Soro (Santiago, 1957)
Grabador y artista visual, cursó sus primeros estudios en el Liceo Experimental de Educación Artística de Santiago. Estudió Arquitectura en la Universidad Católica de Valparaíso (1977-1979) y más tarde ingresó a la Escuela de Arte de la Universidad Católica de Chile, donde fue discípulo del grabador Eduardo Vilches. En 1982 obtuvo el grado de Licenciado en Arte con mención en Grabado.
A lo largo de su trayectoria, ha intentado ampliar el margen y los conceptos de las artes visuales, acercándose en sus propósitos y estrategias a la tendencia conceptual. Desde 1980 sus obras se caracterizan por el desplazamiento de los soportes tradicionales del grabado hacia otras superficies por medio de diferentes sistemas de impresión. De esta forma, logra extender el grabado a instalaciones e intervenciones de lugares de exposición, espacios públicos, patios, edificios, paredes y calles. Realizó un primer hito de esta búsqueda en 1980, al intervenir el patio de una Escuela de Arte. A estos procedimientos se ha sumado la realización de Acciones de Arte en torno a sus propias intervenciones.
Paralelamente a su trabajo creativo, ha desempeñado diversos cargos de docencia universitaria y de gestión cultural.
“Higiene Escolar”, de Mario Soro
Inauguración Sala de Exposiciones Puntángeles (O’Higgins 1266, Plaza Cívica de la Intendencia Regional)
Jueves 25 de septiembre, 19 horas
Horario: De lunes a viernes, de 10 a 14 horas, de 15 a 19 horas. Sábado, de 10 a 14 horas