Durante los años 2006 y 2007 la Dirección de Investigación y Postgrados de la Universidad de Playa Ancha, a través del proyecto CNEI 050607, apoyó y financió el desarrollo en la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la investigación “Aprendizaje colaborativo y significativo en la resolución de problemas de Física en estudiantes de ingeniería”, cuyos resultados han sido publicados en la prestigiosa revista “Caderno Brasileiro de Ensino de Física”.
El proyecto investigativo fue desarrollado por la académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Ester López Donoso, en conjunto con los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Física, Carmen Castillo Cortés y Juan Véliz Veas, quienes presentaron su examen de grado en el tema y actualmente se encuentran titulados como profesores de Física.
La investigación realizada es de tipo experimental -de corte cualitativo y cuantitativo- y fue aplicada a un grupo de estudiantes de primer año de Ingeniería Informática que cursan la asignatura Física General Mecánica durante el primer semestre de su carrera. Históricamente, estos alumnos presentan dificultades de aprendizaje que inciden directamente en su rendimiento, conceptualización y grado de deserción de la Educación Superior.
La metodología de la investigación integra la técnica de aprendizaje colaborativo, denominada “learning together”, con la teoría de aprendizaje significativo; lo anterior, con el propósito de mejorar el rendimiento y la conceptualización de los estudiantes. Los resultados muestran que dicha metodología mejora efectivamente el rendimiento de los estudiantes, presentando su mayor fortaleza en la conceptualización de los conceptos de Física estudiados.
La revista
El Caderno Brasileiro de Ensino de Física (ISSN 1677-2334) es una revista cuatrimestral, arbitrada, indexada, de circulación tanto en Brasil como en otros países de habla hispana, dirigida a profesores de Física que se desempeñan en la enseñanza secundaria y en centros de formación de futuros profesores de Física. Su objetivo es la difusión efectiva y permanente de experiencias entre profesores e investigadores en el área de enseñanza de la Física, con el fin de elevar su calidad en la enseñanza en ambos ámbitos educativos.
La revista está indexada en Portal de Periódicos da CAPES (Brasil), Periódica (Base de Datos Bibliográfica en Ciencias y Tecnología, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM); IRESIE (Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa, UNAM); Edubase (Faculdade de Educação/Unicamp); OEI-CREDI (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, España) y SBIifsc ( Serviço de Biblioteca e Informação, Instituto de física, Universidad Santa Catarina, Brasil).
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
