Dr. Alvarado participará en Seminario Binacional

El Dr. Miguel Alvarado Borgoño, director del Sello Editorial Puntángeles y académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha, fue seleccionado por la Agencia de Cooperación del Gobierno Alemán, DAAD (Deutscher Akademischer Austauschdienst), para participar en un seminario liderado por científicos chilenos y alemanes.

El evento, que será inaugurado por la Presidenta de la República, tiene como propósito central fortalecer y acrecentar los lazos de cooperación científica entre Chile y Alemania. En ese marco, el profesor Alvarado fue seleccionado en su condición de exalumno de la Universidad de Goettingen, con beca de la DAAD, y por su elevado nivel de producción científica. Lo anterior, expresado en artículos indexados y libros publicados dentro y fuera del país, en los cuales pone en cuestión su tema de la “antropología literaria”, como propuesta interdisciplinaria para el debate intelectual.

El Dr. Miguel Alvarado, al referirse a su participación en el evento, sostuvo: “pienso que esta instancia de reunión académica, dada la presencia de la Presidenta de la República, que en su momento también fue becaria en una universidad alemana, es un coloquio, un diálogo entre autoridades y científicos alemanes y chilenos. Allí estriba la esencia de mi participación puntual; es trata de dar cuenta del estado del arte de las ciencias del espíritu y de la naturaleza y de la cooperación en torno a éstas. Más allá del honor y lo gratificante que conlleva el hecho de ser seleccionado por mis propuesta académica desde la antropología literaria, creo que justamente el objetivo del Gobierno Alemán es dar cuenta de la eficiencia de sus políticas de cooperación científica entre académicos e investigadores chilenos y alemanes”.

El profesor de la Facultad de Humanidades, además, se refirió al quehacer de las universidades públicas y su relación con el intelecto y la labor académica. “Una universidad en crisis no es una pobre universidad, es una universidad que se renueva, y creo que el Gobierno Alemán me invita por mi aporte teórico pero también porque esta invitación tendrá un efecto en mi función como editor, como investigador y como docente”.

Pruebe también

Actriz belga Natalie Yalón realizó taller de formación y conferencia a estudiantes de Teatro UPLA

Ambas acciones se centraron en el método de Michael Chekhov, herramienta de interpretación teatral centrado en la persona de actores y actrices y en su potencial energético e imaginativo.