Estrenan “La Zapatera Prodigiosa” en el Teatro Municipal

El martes 9 de septiembre, a las 18:30 horas, en el Teatro Municipal de Valparaíso, se realizará el estreno regional de la obra teatral “La Zapatera Prodigiosa”, del destacado escritor español Federico García Lorca. El montaje, dirigido por Marcelo Islas, será puesto en escena por alumnos y académicos de la carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha.

La presentación, que se enmarca en las actividades de celebración del sexagésimo aniversario de la tradicional institución de Educación Superior, constituye una invitación abierta a toda la comunidad, en especial a los ciudadanos y ciudadanas que disfrutan del arte teatral. Lo anterior, reforzado en el carácter gratuito de la invitación a “La Zapatera Prodigiosa”, ante lo cual los interesados deberán dirigirse hasta la Dirección General de Extensión, ubicada en el séptimo piso del Edificio Institucional de la Upla (Av. González de Hontaneda 855), para retirar su entrada.

Argumento

En un jocoso ambiente farsesco, vemos a un maduro zapatero. El hombre se ha casado con una chica joven y atractiva, formando un matrimonio que en realidad a ninguno de los dos complace. Ella se afana en pregonar por el vecindario su larga lista de pretendientes, mientras que él –en la taberna- se lamenta por haber accedido a la unión.

En este contexto, llega el momento en que el zapatero debe tomar una decisión y decide irse del pueblo, abandonando a su mujer antes de volverse el tema de conversación y burla de las vecinas del lugar.

Sin embargo, el zapatero –disfrazado de titiritero- decide volver a su hogar. Allí descubre que la zapatera, para sobrevivir, ha debido convertir la casa en una pequeña cantina, donde se reúnen sus pretendientes sin lograr jamás sus favores, pues ella es incuestionablemente fiel a su marido, aunque éste la haya abandonado.

El zapatero, al ver la fidelidad de su mujer, decide revelar su identidad, mientras logra que ella lo reciba no sin antes recibir las amenazas del infierno.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.