Con un animado pero también emotivo coloquio, la carrera de Periodismo de nuestra Universidad recordó el centenario del nacimiento de la periodista Lenka Franulic, pionera del periodismo femenino en nuestro país.
El encuentro, que se efectuó en la Sala Altazor de la Facultad de Humanidades, contó con la presencia de los periodistas y profesores Julio Hurtado, ex director del diario “La Estrella” de este puerto y actual asesor de la dirección de “El Mercurio de Valparaíso” y Alfredo Larreta, presidente del Círculo de la Prensa de Valparaíso y asesor también de la dirección del mencionado matutino porteño, quienes fueron moderados por el periodista y profesor de la Upla, Bernardo Soria, ex jefe de Informaciones del citado diario.
Lenka Franulic Zlatar nació en el nortino puerto de Antofagasta el 22 de julio de 1908, en el seno de una familia de inmigrantes yugoeslavos. Gran reportera y entrevistadora, dirigió varias radioemisoras, incursionó en la naciente televisión chilena, obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en 1957 y asumió la dirección de la revista “Ercilla” en 1960, cargo que sirvió hasta el día de su muerte, el 25 de mayo de 1961.
En el coloquio, Julio Hurtado destacó que Lenka Franulic, además de ser una gran reportera e investigadora, tenía un gran dominio del lenguaje y creía firmemente “que para hacer buen periodismo es sustancial la capacidad de asombro”.
Por su parte, Alfredo Larreta, junto con mostrar a los alumnos de repletaron la citada sala, algunos textos de esta periodista publicados especialmente en las revistas “Hoy” y Ercilla”, recalcó su calidad como entrevistadora y el prestigio que tenía como enviada especial.
Asimismo, Bernardo Soria señaló que Lenka Franulic no sólo destacó en un oficio que por aquellos años era sustancialmente masculino, sino que hizo otros aportes a la cultura nacional, como el libro “Cien autores contemporáneos”, que está, dijo, “perfectamente vigente hoy” y una “notable antología de cuentos de autores norteamericanos”.
Durante la ronda de preguntas, los invitados, moderador y alumnos dialogaron, entre otros temas, sobre el arte de la entrevista, el periodismo femenino en Chile y el ocaso de la bohemia periodística, a la cual la homenajeada era muy aficionada.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
