“Los docentes que esperamos” en Ciclo de Conferencias

Distintas miradas y experiencias se conjugaron desde el mundo científico, normativo y experimental, en el Ciclo de Conferencias de Apoyo Pedagógico Curricular para supervisores y estudiantes de práctica profesional denominado “Los Docentes que esperamos”, que llevó adelante la Vicerrectoría Académica conjuntamente con el Departamento de Prácticas de la Universidad de Playa Ancha.

El Ciclo, que se realizó el pasado viernes 1 de agosto en el Aula Magna de la institución de Educación Superior, propició la instauración de un espacio de reflexión y de conocimiento a partir de la experiencia de destacados oradores, como el Dr. Ángel Bustos, Director del Departamento de Prácticas de la UPLA; Verónica Sáez, Coordinadora del Área Técnico Pedagógica de la Corporación Municipal de Valparaíso y la académica Loreto Sobrado, Directora de la Escuela San Luis de Valparaíso.

Estas visiones permitieron aproximarse a la imagen del docente “que espera” el establecimiento educacional, coincidiendo en la necesidad que los futuros académicos ejerzan el rol formativo en las aulas, teniendo presente el dominio de la especialidad, la ética profesional y personal, la responsabilidad, compromiso y el respeto por las normas del establecimiento.

Asimismo, se hizo un llamado a los “practicantes” a fortalecer la capacidad de observación que les permita identificar, conocer e involucrarse con la cultura escolar y con el proyecto educativo del establecimiento, además de hacer frente a sus debilidades en terreno.

En tal sentido, “Los Docentes que esperamos”, según Loreto Sobrado, Directora de la Escuela San Luis de Valparaíso, “son profesores que quieren transformar la realidad de la escuela, porque no todo es bueno. Son aquellos que quieren promover inquietudes, generar la debida oxigenación que la escuela requiere, son buscadores permanentes, creativos, lúdicos, satisfechos con su rol y sus responsabilidades. Por tanto, es la práctica profesional, el instante clave para decidir si tu proyecto de vida va de la mano con la instrucción de niños y niñas. Es el momento de elegir, de descubrir y amar la labor de docente”.

Con el Ciclo de Conferencias se da comienzo a una serie de iniciativas para el segundo semestre del año 2008, que dirige el académico Jorge Vera, Coordinador de Práctica Profesional Pedagógica, y cuyo propósito principal será orientar y apoyar a los futuros académicos durante sus primeros acercamientos al mundo laboral, lo que ha sido y será una preocupación central de las políticas universitarias en esta materia.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.