Facultad de Arte ejecuta destacada Temporada de Conciertos

En una tradición dentro y fuera de la Universidad de Playa Ancha se ha transformado con el transcurrir de los años la Temporada de Extensión que organiza el Departamento de Artes Musicales de la Facultad de Arte. Un escenario de cultivo artístico y cultural donde confluyen estudiantes, académicos y público en general que disfruta de variados estilos musicales.

La Temporada de Extensión Musical, que coordina el académico Manuel Chamorro, se realiza los días viernes de cada semestre, a partir de las 11:30 horas, en el Salón Auditorio de la Facultad de Arte (ubicada en González de Hontaneda 855, a un costado de la Casa Central). Su característica principal es que potencia el quehacer creativo de elencos que se gestan en las misma Universidad, intercalando también agrupaciones provenientes de otras casas de estudio de la región y el país.

Este 2008 se proyecta una extensa temporada que buscará satisfacer los diferentes apetitos de los melómanos porteños. La programación del segundo semestre es la siguiente:

22 de agosto: “Teatro realista del Siglo XX”, dirige la profesora, Naldi Hernández.

29 de agosto: “Las Lulús de Pancho Gancho”, cueca urbana dirigida por Lorena Huenchuñir.

5 de septiembre: Conjunto Folklórico “Puerto Claro”, dirigido por el profesor Carlos Núñez.

26 de septiembre: “Los Sementales de Playa Ancha”, cueca urbana dirigida por el profesor Cristian Chacón.

3 de octubre: “Guitarras De América

17 de octubre: “Blue en los sentidos” de Daniel Retamal.

24 de octubre: “Conjunto de Flautas Dulces”, dirigido por el profesor Eduardo Muñoz.

31 de octubre: “A partir del laúd”, dúo cuentacuerdas, profesores Daniel Díaz C. y Manuel Chamorro T.

7 de noviembre: “Dúo Guitarra y Piano”, Daniel Díaz C. Y Jonathan Layana.

14 de noviembre: “Conjunto de expresión jazzistica”, dirigido por el profesor Eduardo Orestes O.

21 de noviembre: “Ensamble de sintetizadores Opus Musicum”, dirigido por el profesor Edmundo Escalona.

28 de noviembre: “Coro de Cámara”, dirigido por el profesor Carlos Hernández S.

5 de diciembre:“Orquesta de Cámara” Universidad de Viña del Mar. Dirige Pablo Alvarado G.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.