El despliegue y concreción de un amplio debate medioambiental resultará fundamental a la hora de enfrentar la problemática ecológica que cada día en mayor medida copará la agenda política y comunicacional de las diferentes naciones. Un análisis y discusión crítica que evidentemente debe ser liderada por las universidades públicas, en su calidad de instituciones históricamente vinculadas al bienestar integral de la comunidad.
En ese sentido, la carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad de Playa Ancha ha sido capaz de construir (en conjunto con otras carreras de la institución superior porteña) una impronta definida a partir de la promoción de la “cuestión medioambiental” en el ámbito educativo, específicamente en la relación con establecimientos educacionales; social, con diferentes proyectos pensados para la comunidad; y cultural, en el entendido de la integración del concepto en la vida diaria de los ciudadanos.
Continuando con dicha labor, el jueves 26 de junio, entre las 9 y las 17:30 horas, en la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, la carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la UPLA y OceanGreen Chile SA, empresa con amplia experiencia en el sector marítimo portuario y en las áreas de consultoría, ingeniería, geociencias y medio ambiente, realizarán el Seminario “Zonas costeras versus un Chile que progresa”.
En el evento se analizarán -desde una perspectiva crítica- las temáticas medioambientales relacionadas con el desarrollo costero del país, agrupadas dentro de cuatro áreas de estudio: modelación atmosférica y oceánica en zonas costeras; proyectos mareomotrices; la experiencia de Chile en el manejo en zonas costeras; y enfoques medioambientales. De igual modo, los asistentes obtendrán información relevante respecto a las últimas tecnologías utilizadas en las áreas oceanográficas, meteorológicas y marítimas portuarias.
El Seminario “Zonas costeras versus un Chile que progresa” tendrá un amplio y variado programa (ver en archivo adjunto) en el que destacan la participación de especialistas del Grupo de Energías Alternativas (GEA) de la Universidad Federico Santa María, la ONG Chinchimén, profesionales y académicos de la UPLA, y de los departamentos de I+D y medioambiente de OceanGreen Chile SA.
Seminario “Zonas costeras versus un Chile que progresa”
Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLACED
Av. González de Hontaneda 855
Correo inscripción: sem.zona.costera@gmail.com
Adhesión sin costo (cupos limitados)
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
