Entre el 21 y el 25 de abril la Comisión Intersectorial para el Abordaje de la Obesidad realizará un conjunto de actividades tendientes a celebrar el Día Mundial de la Actividad Física. El propósito central del evento es generar mayor sensibilidad y conciencia en torno a un problema que afecta a parte importante de la ciudadanía.
En ese marco, las jornadas de vida sana serán inauguradas el lunes 21 de abril, desde las 10:30 horas, en la Plaza Cívica de la Intendencia Regional, en Valparaíso, donde monitores y monitoras de la carrera de Tecnología en Deportes y Recreación de la Facultad de Educación Física de la Universidad de Playa Ancha liderarán un conjunto de actividades dirigidas a estudiantes de establecimientos educacionales, organizaciones sociales y transeúntes en general.
Los universitarios efectuarán un plan de actividad física dirigido a decenas de alumnos de los colegios porteños (coordinados para participar en el evento); integrantes de organizaciones sociales de adultos mayores; además de todos los porteños comprometidos con mejorar la calidad de vida y disminuir los alarmantes índices de obesidad y sedentarismo que se registran.
La organización del Día Mundial de la Actividad Física, a cargo de la Seremi de Salud, contempla desarrollar –durante toda la semana- actividades simultáneas en todas las comunas de la región, lideradas principalmente por los comités VIDA CHILE locales, quienes convocarán a escuelas, organizaciones sociales, centros de salud, jardines infantiles y a todos quienes deseen sumarse a la celebración.
Por lo pronto, el lunes 21 de abril será el vamos oficial de la celebración del Día Mundial de la Actividad Física en la región, a través de una gran demostración pública de voluntad por transformar los hábitos sedentarios a cargo de las capacidades competentes de los estudiantes de la carrera de Tecnología en Deportes y Recreación.
Todos a participar.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
