La fuerza creadora, el talento inspirador y el rol preponderante que ha cimentado el género femenino en nuestra sociedad es la temática central representada en la exposición “Desde la Matriz. Mujeres Artistas del Fondo de las Artes” que será inaugurada el martes 18 de marzo, a las 19:30 horas, en la Antesala Viña del Mar (Arlegui 683).
La inédita y valiosa muestra es organizada por la Universidad de Playa Ancha, la Municipalidad de Viña del Mar y la Corporación Cultural de la Ciudad Jardín, sobre la base de un conjunto de creaciones de artistas mujeres tanto históricas como contemporáneas, cuyas obras pertenecen a la invaluable colección del Fondo de las Artes de la Upla, que dirige la académica y especialista de la Facultad de Arte, María Teresa Devia, quien explicó el objetivo principal de la exposición como “la puesta en valor del trabajo artístico femenino, considerando el papel de la mujer como sujeto de creación, instalando en el circuito artístico nacional la apertura a nuevas formas desde la construcción de la otra mirada pero de igual valor estético”.
Las principales exponentes de la muestra -integrada por creaciones de alta y particular calidad artística- son maestras, académicas, alumnas y discípulas de diferentes generaciones, creadoras independientes entre las que destacan Marina Pinto, Pilar Domínguez, Lucy Lorsch, Erica Campodónico, Bruna Solari, Roser Bru, Gracia Barrios, Beatriz Leyton, Lucy Lafuente, Ruth Santander, Magdalena Ludwig, Carmen Valbuena, Claudia Cataldo, Elisa Aguirre, Ursula Tejos, Marisel Gómez de la Arrechea, entre otras.
La creación de estas mujeres artistas constituye un registro histórico de la influencia trascendental del recordado creador porteño Carlos Hermosilla, ya que muchas de ellas recibieron el influjo del maestro en el “Grupo de Grabadores de Viña del Mar”, agrupación que inició la formación de artistas en la disciplina del grabado en la Región de Valparaíso en la década del cincuenta y cuyas repercusiones traspasaron fronteras.
Respecto a la exposición, el Conservador del Fondo de las Artes y reconocido artista nacional, Jorge Martínez, explicó que “se trata de una muestra de talento individual donde es posible percibir con claridad la personalidad artística de sus creadoras. Sin embargo, como toda exposición colectiva, aspira a una visión de conjunto, a la vez que a un encuentro con las raíces e identidades de artistas que viven, buscan y definen su inspiración en el tiempo y en el espacio de nuestra contemporaneidad”.
De esta forma, la Universidad de Playa Ancha, por intermedio de su Fondo de las Artes, espera contribuir al acceso de todos y todas a los bienes nobles de la cultura. Por tanto, extiende la invitación a todos los interesados para que disfruten de una perspectiva femenina de invaluable valor, la que permanecerá abierta al público hasta el 12 de abril, de lunes a sábado entre las 10:00 hasta las 20:00 horas en horario continuado y de manera gratuita.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
