La Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha se ha caracterizado históricamente por cultivar una estrecha relación con los distintos agentes ciudadanos que conforman el Gran Valparaíso. En ese contexto, las actividades extramuros que ha realizado tienen ese particular cariz social, cultural y educativo, que es propio de esta institución universitaria.
La jornada denominada “FACULTAD ABIERTA” fue organizada en ese sentido. El miércoles 7 de noviembre y en el marco de la celebración de su semana y de las carreras que la conforman, se expondrán un conjunto de conferencias y ejercicios prácticos que abordarán diversas áreas del conocimiento y en la que participarán no sólo los estudiantes de Ciencias de la Upla, sino que cerca de 70 establecimientos educacionales de la V región que fueron especialmente invitados.
El propósito del evento es fomentar y fortalecer el conocimiento que los jóvenes podrían alcanzar en materias ligadas al quehacer científico, desde un prisma más pedagógico, amistoso y entretenido. Así, los jóvenes podrán acercarse a los laboratorios de botánica, medioambiente, nutrición, ecotoxicología, anatomía, neurociencias, química y física, entre otros. Además, estarán presentes los académicos y sus ayudantes, quienes considerarán como máxima el eslogan que define a la Casa de Estudios: “Pública, Diversa, Comprometida”.
La Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, ubicada en Leopoldo Carvallo 270, Playa Ancha, tiene una gran parrilla de actividades que van desde ensayos de reacciones químicas, destilación del vino, transitan por la extracción de aceite de paltas, la interacción de la luz con la materia, algunos juegos para aprender química, hasta un viaje por la anatomía del cuerpo, la observación de ratas en laboratorio elevado y el mundo de los insectos.
Entre algunos de los talleres que se realizarán, se puede destacar el definido como “Conoce el Laboratorio de Neurociencias”, donde se realizará una simulación de potencial de acción en nervio ciático de las ratas, registro electrocardiográfico y variación de la resistencia cardiaca en humanos y pruebas de equilibrio mediante el empleo de un estabilómetro. Esta labor estará coordinada por el destacado académico Mauricio Valenzuela (destacado recientemente por SCIENCE) y sus ayudantes.
Otra interesante actividad estará a cargo del profesor y miembro de CNA, Dr. Guillermo Díaz Fleming, que en el laboratorio de espectroscopia realizará distintas experiencias con la interacción de la luz en la materia (espectroscopia), comprobando, por ejemplo, qué lentes de sol realmente protegen a los ojos de la radicación UV o si los bloqueadores filtran los nocivos rayos ultravioletas.
A las 11 horas, en la Sala Auditórium de la misma dependencia, la Directora del Departamento de Selección y Admisión de Alumnos, Mag. Patricia González, dictará una charla sobre cuál es el perfil de hoy del estudiante universitario, qué requisitos necesita cumplir el futuro alumno y cuáles son las condiciones para postular y entrar a algunas de las carreras impartidas por esta tradicional Universidad.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
