UPLA y Embajada de Francia refuerzan vínculos de cooperación

El miércoles 17 de octubre se realizó en Valparaíso una mesa de trabajo entre representantes de la Universidad de Playa Ancha y miembros de la Embajada de Francia en Chile, cuyo propósito central fue continuar potenciando los firme vínculos existentes entre ambas instituciones, además de la elaboración y presentación de futuros proyectos académicos que pretenden sacar mayor provecho a las fortalezas compartidas, pensando principalmente en los atributos y potencialidades de la casa de estudios porteña.

En este contexto cooperativo, la Upla estuvo representada por la Dra. Alda Reyno Freundt, Directora General de Cooperación, Vínculos y Relaciones Internacionales; la Dra. Marcela Prado Traverso, Directora General de Investigación y Grados Académicos; el Mag. Óscar Valenzuela Vásquez, Director del Departamento de Lenguas de la Facultad de Humanidades; el Dr. Carlos Villalón Pérez, Director del CREAL y el académico, Dr. Michel Caillot. Por su parte, la delegación gala la compuso Rene Quirin, Agregado Científico y Técnico de la Embajada; y Joseph Alonso, Agregado de Cooperación Lingüística y Educativa del mismo organismo.

En la mesa de trabajo se abordaron distintos tópicos, todos centrados en el quehacer educativo, formativo y cultural que enarbolan tanto la Upla como la Embajada de Francia. Entre ellos, el robustecimiento de cursos y carreras donde se potencie en alta medida el francés, como una lengua fundamental para el desarrollo profesional de los estudiantes y académicos. Entre las medidas más importantes plateadas, se reconoció la posibilidad de reabrir la carrera de pedagogía en Francés, en función de la obligatoriedad de la enseñanza del idioma en el sistema educativo.

Además, se abordaron los distintos convenios que la Upla mantiene vigente con distintas casas de estudio galas, entre las que destacan la René Descartes, La Rochelle, Lille, Montpellier, Poitiers, Paris V, con las cuales se trabaja en doctorados y magíster y en el fomento e intercambio entre profesores y alumnos de ambas naciones amigas.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.