Eduardo Orestes y su Expresión Jazzística en Temporada Musical

El viernes 5 de octubre, a las 11:30 horas, en el salón auditorio de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, se llevará a cabo una nueva jornada de magia musical, con la presentación del Grupo de Expresión Jazzística, dirigido por el destacado músico y académico, Eduardo Orestes Olguín.

El elenco desde sus orígenes es garantía de buen jazz, tendencia musical nacida en New Orleáns y que cautiva a millones de personas. En este disciplina musical, Orestes tiene una amplia trayectoria, siendo parte activa de varias agrupaciones de reconocido prestigio en el mundo del bebop. Incluso, en 1991, recibió el APES en reconocimiento a su gran trabajo.

La presentación de Expresión Jazzística se enmarca en la segunda etapa de la tradicional Temporada de Extensión Musical 2007, organizada por la Facultad de Arte, que tiene como objetivo ser un punto de encuentro y expresión para las diversas agrupaciones culturales protagonizadas por artistas y docentes de la misma Universidad y de diferentes instituciones de educación superior.

El ciclo de conciertos se reanudará el 19 de octubre, cuando se presente el “Conjunto de Guitarras”, que dirige el profesor Daniel Díaz. Posteriormente, el 26 del mismo mes, se hará presente el rock latino de “Rada Estación”, para deleite de los amantes de la música más desenfadada.

El mes de noviembre contempla al conjunto de Flautas Dulces, guiadas por el profesor Eduardo Muñoz (viernes 9); una semana después la “Big Band”, de Daniel Colipí deleitará a la comunidad universitaria. Para cerrar el mes y la temporada 2007, se presentará la Orquesta de Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, dirigida por Pablo Alvarado (viernes 30).

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.