Masiva participación en inéditas Jornadas de Prácticas Profesionales No Pedagógicas

Miradas atentas y jóvenes rostros cargados de ilusión fue la tónica de los alumnos que repletaron el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha, en el marco de la 1ª Jornada de Prácticas Profesionales denominada Universidad, Innovación y Mundo del Trabajo, cuyo objetivo central fue potenciar las capacidades profesionales y personales de quienes comenzarán a asumir esta importante responsabilidad.

En dicho encuentro, los invitados –destacados profesionales de instituciones públicas y privadas- transmitieron su experiencia laboral y su relación con estudiantes en práctica, a través de diversos ejemplos y fórmulas que fueron seguidas atentamente por los asistentes. Entre los principales consejos, los expositores concordaron en la idea globalizante que indica que estamos inmersos en un mundo cambiante y dinámico, al cual hay que adaptarse con una rapidez nunca antes vista.

Asimismo, hubo tiempo para incitar e invitar a que los estudiantes elaboren y desarrollen momentos para innovar y crear en sus distintas realidades. Por ejemplo, si están trabajando en una empresa pueden ayudar a desarrollar herramientas para mejorar la gestión de la misma o elaborar proyectos personales de producción en áreas donde existan campos inexplorados.

Fernando Aldea, Director de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo, valoró positivamente este tipo de encuentro pues –según explicó- sirven para que ambas partes sepan a que atenerse en el proceso de prácticas profesionales.

¿Qué tipo de profesionales busca el mercado?

Eso depende de cada empresa. Sin embargo, creo que principalmente se busca a gente que sea despierta respecto a su entorno, capaz de anticiparse a escenarios y con la capacidad enfrentar las distintas problemáticas que surgen en el día a día.

¿Cuál es la principal falencia de los practicantes?

Creo que las expectativas con las que llegan son muy amplias, pues poseen una imagen muy grande. Antes de empezar deben preguntarse a qué voy y por qué. Además, a veces continúan demasiado ligados a la parte teórica, cuando lo que se necesita es una persona con un perfil más bien práctico.

¿Existe alguna diferencia entre un alumno de la UPLA con respecto a otra universidad?

No, para nada. Hoy en día no se nota mayor diferencia en la formación entre una y otra universidad, situación que sí se notaba varios años atrás.

OPINIONES SOBRE LA JORNADA

¿Qué te parece este tipo de actividades orientadas a la realización de prácticas profesionales?

Rolando Carvallo, Periodismo

“Muy importante porque puedes ver el interés de los empresarios, saber qué quieren y esperan de los futuros profesionales que lleguen hasta sus instituciones”.

Sebastián Fuentes, Tecnología en Deportes y Recreación

“Es interesante que se hagan estos encuentros para así ayudarnos a saber cómo afrontar el desafío. Sin embargo, la próxima vez es necesario plantear los temas con mayor profundidad para potenciar en temas más puntuales”.

Isabel Lira, Nutrición y Dietética

“Satisfacción por crear lugares y momentos que sirven para todos los interesados en su práctica profesional. No obstante, extrañé que se abarcaran temas relacionados más estrechamente ligados con el área de la salud, que es lo que me interesa”.

Carmen Gloria González, Periodismo

“Estas iniciativas me parecen súper enriquecedoras y espero se repitan todos los años, pero ojalá sea una por semestre, pues hay muchos compañeros que en estos momentos están trabajando o no pudieron asistir”.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.