Reivindicando el lugar histórico de Gabriela Mistral

“Un país que no escucha a sus escritores no es un país, es un pai-saje”, expresó con fuerza el artista Tito González, responsable de dar el discurso inaugural de la muestra itinerante “Tributo a Gabriela”, inaugurada al mediodía del jueves 27 de septiembre en el Liceo Industrial Óscar Gacitua Basulto de Valparaíso.

La exhibición tiene como finalidad reivindicar la enorme figura de la poetisa y Premio Nobel de Literatura 1945. En este contexto de valoración y rescate, la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (APECH) y la Dirección General de Extensión de la Universidad de Playa Ancha organizaron la itinerancia, inaugurada el 27 en el Liceo Industrial, configurada por 48 obras creadas por artistas de la APECH, especialmente inspiradas en el trazo sobresaliente de la pluma de Lucila Godoy Alcayaga.

Al respecto, Sergio Tapia Murúa, Vicerrector Académico de la Upla, señaló que siempre es importante engrandecer una figura creativa relevante y de vigencia infinita para el proceso histórico y cultural de Chile. “Quizás, en la década del 70, se olvidó su legado, pero es nuestro deber rescatarlo para el niño y joven de hoy; debemos recuperar lo nuestro”.

Julio Molina Vélez, Director del Liceo Industrial, destacó -a propósito de la muestra- que la labor del establecimiento educacional va más allá de formar futuros profesionales capacitados técnicamente: su prioridad central es formar buenas personas, inmersas e involucradas con la sociedad y el mundo ciudadano. “Es una injusticia no reconocer la obra de Gabriela Mistral; tenemos que tratar de acercar a los estudiantes a estas iniciativas, apostando a que si 10 se sensibilizan, ya es un logro importante”.

La impecable jornada estuvo engalanada por la presentación de la banda del liceo y del conjunto folklórico Atarraya, de la Upla. Próximamente, la muestra, tras itinerar por Valparaíso, se encaminará a Punta Arenas, lugar donde Mistral también cumplió un importante rol educacional.

La obra colectiva cobra hoy mayor relevancia si consideramos la revitalización que la figura de la profesora de Vicuña tendrá a nivel planetario, luego que la albacea de su obra decidiera donar al Gobierno de Chile las obras inéditas de la Premio Nobel.

El listado de artistas de TRIBUTO A GABRIELA MISTRAL lo compone: Claudia Adriazola, Dora Aguila, María Eugenia Akel, Patricia Alcayaga, Mario Atalah, Robinson Avello, Berta Ayancan, Verónica Baeza, Ebe Bellange, Denise Blanchard, Patricio Caldera, Rodrigo Calderón, Antonio Cares, Christian Carrillo, Carola Castro, Claudia Cataldo, Alex Chellew, Felipe Drago, M. Elena Etchepare, Ana María Fernandez, Antonella Gallegos, Constanza Geisse, Cathy Giusti, Virginia Guilisasti, Alicia Guzmán, Isabel Haeussler, Angélica Jonquera, Marta León, Catalina Mena, Bárbara Mödinger, Marcos Moschiani, Ana María Navarro, Sergio Numan, Carolina Oltra, Alejandro Ortiz, Teresa Ortúzar, Luz Maria Ovalle, Claudia Palma, Edwin Rojas, Evelyn Rozas, Arianna Rosso, María Isabel Saa, Irene Saba, Nora Schkolnick, Juan Solimano, Camille Squelle, Rodrigo Toro, Roxana Werner.

Pruebe también

Lobos UPLA busca alzar la copa en el Campeonato Nacional Cheer Challenge Chile

El domingo 2 de noviembre la Universidad de Playa Ancha será representada por la selección de Cheerleading en el gimnasio Polideportivo de Viña del Mar, junto a los mejores exponentes universitarios del país.