Presentan Proyecto de Movilidad Estudiantil para Postgrado

El Consorcio de Universidades Estatales, CUE, está difundiendo un interesante proyecto de Movilidad Estudiantil para Postgrado. La idea consiste básicamente en permitir y fomentar que los alumnos que cursan algún magíster e doctorado puedan realizar una estadía de investigación en alguna de las instituciones que conforman el CUE.

Específicamente, el proyecto indica que el estudiante deberá cursar un mínimo de un ramo durante su estadía, aunque el propósito fundamental será realizar una investigación dentro del dominio de su postgrado. El alumno recibirá una beca para financiar las necesidades de vivienda, alimentación y locomoción que no superará los 250 mil pesos mensuales.

Para controlar la ejecución satisfactoria MEC-POST se creará una Oficina Nacional que será la responsable de apoyar a los coordinadores regionales y permitir la coordinación entre las casas de estudio del consorcio, asegurando la sustentabilidad del proyecto a mediano plazo. La Universidad de Santiago asumirá los costos de la mencionada oficina, manteniendo una plataforma computacional con la información de todas las postulaciones del país, el perfil de los estudiantes, coordinadores y académicos, para la difusión y transparencia de los procesos involucrados, para beneficiar la formación de redes de investigación y de proyectos conjuntos, y que permita, a su vez, reconocer al CUE como unidad.

Para fomentar y promover la estructuración de estas redes, el proyecto contempla la ejecución de un sitio web con características de bionexa.org (iniciativa de estudiantes de postgrado chilenos en el extranjero) que permita la cooperación a nivel inter-estudiantil, académico, en los ámbitos privados y públicos entre las instituciones del consorcio.

Cuáles serían las obligaciones del Becario

El proyecto del programa de intercambio indica que el becario deberá firmar un documento en el cual se comprometa a realizar una publicación relacionada con un tema del dominio de su carrera. Para coordinar esto, en la postulación el alumno formulará un anteproyecto tentativo de su investigación final.

En los criterios de selección se dará prioridad a las iniciativas de país que fomenten el desarrollo regional. Esta publicación deberá tener el carácter de Scielo o de publicación en las actas de un congreso internacional, en un espectro de investigación amplio, que permita abarcar los grandes dominios del conocimiento humano.

Este proyecto, difundida internamente por la Dirección General de Investigación y Grados que dirige la Dra. Marcela Prado Traverso, es coordinado a nivel por el CUE.

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.