Entregar un servicio óptimo es la meta principal que se plantea área informática de la Universidad

Un total de 180 computadores adquirirá la Universidad con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios informáticos que ofrece diariamente a sus estudiantes. Esta renovación se enmarca en un plan mayor tendiente a redefinir y fortalecer las tareas en dicha área, vinculándolos con los procesos académicos y estudiantiles que tienden al mejoramiento continuo dentro y fuera del aula que lleva adelante la institución.

La adquisición del nuevo equipamiento tecnológico surge con el propósito de renovar el material obsoleto que presentaba algunas deficiencias en su funcionamiento, y que con el paso de los años exhibía un atraso respecto a los equipos que actualmente existen en el mercado. Por eso, para el Rector, Patricio Sanhueza Vivanco, fue una preocupación de primer orden entregar cuanto antes a sus estudiantes un servicio de primer nivel, que les permita trabajar adecuadamente, con las herramientas pertinentes y necesarias que exige su paso por una institución de prestigio como la nuestra, considerando, sobre todo, el proceso de reformulación institucional que la máxima autoridad lleva adelante en distintos planos.

Los flamantes computadores, que serán cancelados el año entrante para no distorsionar el equilibrio y sustentabilidad presupuestaria que se busca alcanzar, presentan importantes ventajas comparativas, tanto en precio como en características técnicas. Cada equipo cuesta alrededor de 600 dólares, presentan pantalla plana de 17”, disco duro de 80 gigas y todas las herramientas y soportes necesarios para trabajar sin inconvenientes. Se espera que los computadores lleguen a fines de septiembre o comienzos de octubre a la Universidad.

Este avance en materia de innovación tecnológica está especialmente pensado para satisfacer las necesidades de los estudiantes, quienes verán optimizado sus mayores requerimientos de informática académica al contar con procesadores de textos y navegadores de última generación. Así, en 3 años se repetirá el proceso de medir y evaluar el real estado de los equipos para mantener un liderazgo en el servicio que otorga la institución en esta materia.

NUEVO DIRECTOR

Hace unos días asumió como nuevo Director General de Informática, Héctor Rodríguez estay, quien posee una amplia y reconocida experiencia acumulada tras liderar y participar en áreas similares de otras prestigiosas universidades del país, entre ellas, la de Concepción, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y Técnica Federico Santa María. Por eso, su llegada vendrá a redefinir los procesos que hasta el momento se desarrollaban, potenciando la utilización de herramientas tecnológicas del más alto estándar y su nexo con la formación académica de calidad que está empeñada en continuar entregando la Universidad de Playa Ancha, durante sus casi 60 años de vida.

Héctor Rodríguez tiene claros los pasos a seguir tras un primer análisis de la situación informática actual. Entre las primeras metas ha priorizado la reconfiguración de la red interna, revisando el servicio otorgado por los proveedores y evaluando la fibra óptica que nutre Internet al sistema, para así continuar propiciando un apoyo fuerte y sostenido acorde con las necesidades de docentes, funcionarios y estudiantes de un mercado que evoluciona vertiginosamente.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.