Desde Alemania llega por primera vez muestra del artista chileno Guillermo Deisler

Desde el 24 de agosto hasta el 26 de septiembre se exhibirá EXLUSIVO HECHO PARA USTED! Obras de Guillermo Deisler, la primera retrospectiva en nuestro país del fallecido poeta visual y grabador chileno Guillermo Deisler. La muestra se llevará a cabo en la sala Puntángeles de Valparaíso y recoge obras del artista, exiliado político en Europa, desde 1973 hasta su muerte en 1995. Entre las obras exhibidas se cuentan más de cincuenta grabados, decenas de collages, objetos, y una importante cantidad de documentos y cartas que acreditan su labor en el arte correo y la poesía visual. Además, se suman a la muestra, la exhibición de muchos de sus libros Mimbre, la editorial artesanal que dirigió en Chile desde 1963 hasta 1973, y la colección completa de UNI/vers(;), una de las revistas internacionales más importantes de poesía visual y experimental, la cual fue dirigida por el mismo Deisler desde Halle/Saale en la desaparecida República Democrática Alemana (RDA).

La muestra contará además con tres mesas de conversación con reconocidas personalidades que expondrán y discutirán tópicos en torno a la generación poética chilena del 60, la poesía experimental latinoamericana, el arte correo y los cruces diversos entre literatura y artes visuales. Entre los exponentes estará el célebre poeta uruguayo Clemente Padín, quien es reconocido internacionalmente por su labor en la poesía experimental y viene especialmente al evento, además de la crítica literaria Soledad Bianchi, la poeta y docente de la Universidad Católica, María Inés Zaldívar, el poeta y profesor de la Universidad Diego Portales, Felipe Cussen, y los académicos de la Universidad de Playa Ancha y críticos de arte, Alberto Madrid Letelier y José de Nordenflycht. Los encuentros se realizarán los viernes 7, 14 y 21 de septiembre a las 19 horas en la sala Puntángeles y la entrada es gratuita.

Se suma al evento un catálogo de registro de la exposición, que estará a la venta en la misma sala y donde escribieron distintos artistas que se han vinculado de alguna manera a la obra de Deisler, entre ellos Clemente Padín, Carlos Montes de Oca y Gregorio Berchenko.

Guillermo Deisler (Santiago, 1940) estudió artes visuales y escenografía en la Universidad de Chile. En 1976 viajó a Antofagasta donde ejerció la docencia en la sede de la Universidad de Chile de esa ciudad. Hacia 1963 comenzó con su editorial artesanal Mimbre, cuyos libros y carpetas recogieron la obra de decenas de poetas inéditos y artistas jóvenes, y fueron ilustrados con los grabados originales de Deisler. En estos años y producto de su concepción híbrida del objeto de arte, Deisler comenzó a desarrollar una obra gráfica que más tarde será reconocida internacionalmente como una de las mayores expresiones en poesía visual, género que, según él mismo, logra derribar las barreras lingüísticas y dar cuenta de fenómenos contemporáneos imposibles de retratar con la escritura lineal tradicional. El golpe de 1973 obligó al artista a iniciar su exilio político, primero en Francia y luego en Bulgaria hasta 1986, año en el que se instaló en Halle/Saale en la ex RDA, donde murió en 1995. Guillermo Deisler junto a otros artistas latinoamericanos desarrolló durante los 60 un importante intercambio artístico que dio pie para una fuerte corriente de arte correo en el continente sudamericano que luego se amplió al resto del mundo. Todo este periplo por países y su condición de mestizo, lo hicieron promulgar sus consignas de igualdad y respeto a la diversidad, sin importar las fronteras lingüísticas o políticas. Deisler realizó en Europa múltiples exposiciones y publicaciones que alimentaron una amplia trayectoria reconocida internacionalmente. Además de ello, muchas de sus obras se encuentran en los más importantes museos de arte contemporáneo y bibliotecas del mundo, entre ellos, el MOMA de Nueva York, el Centre Georges Pompidou y la Biblioteca Nacional de París, la Biblioteca Estatal de Frankfurt y el Archivo de Poesía Concreta y Visual de Ruth & Marvin Sackner en Miami, entre otros.

EXLUSIVO HECHO PARA USTED! Obras de Guillermo Deisler
Es un proyecto financiado por FONDART V Región 2007 y la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso
Desde el 24 de agosto hasta el 26 de septiembre 2007
Sala Puntángeles de Valparaíso
O’Higgins 1260, Plaza Cívica de Valparaíso
Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 hrs y de 15 a 19 hrs. Sábados de 10 a 13 hrs

Pruebe también

Nutrición y Dietética prepara curso sobre proyectos de emprendimiento para egresados/as y titulados/as de la carrera

El curso es gratuito y considera 11 sesiones entre noviembre y diciembre, con ocho especialistas en formulación de proyectos, información nutricional, marketing, educación y emprendimiento.