En una emotiva ceremonia siete alumnos discapacitados de la Universidad de Playa Ancha recibieron por parte de FONADIS nuevo equipamiento computacional y apoyo monetario, todo por un monto de 5.060.219 pesos. El proyecto, presentado por la institución educativa, consideró la adquisición de modernos computadores y bonos de movilización que mejorarán la calidad de vida de los jóvenes.
La actividad de recepción del proyecto ganador se realizó el martes 21 de agosto, a las 11 horas, en dependencias de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles. En la jornada participaron autoridades, académicos, representantes de FONADIS, alumnos beneficiarios y sus familiares, reflejando el verdadero espíritu que instancias como ésta poseen en el sentido de respetar a las personas, su diversidad e integración social.
Sobre todo, en un tema poco tratado en Chile en cuanto a la segregación que instituciones, espacios y políticas públicas realizan frente a la discapacidad. Por eso, desde la llegada de la nueva Rectoría de la Upla, encabezada por el Rector Patricio Sanhueza Vivanco, los esfuerzos en dicha materia se han multiplicado considerando que desde los “espacios pensantes” se deberá construir el Chile que integre, visualice y considere a las personas discapacitadas en su condición de ciudadanos. El FONADIS realiza esfuerzos en igual sentido.
Loreto Salgado, alumna no vidente de Pedagogía en Inglés, expresó su alegría por la concreción de un proyecto que le servirá para trabajar de manera más autónoma e independiente en sus tareas estudiantiles. Aclara, sin embargo, que en materia de discapacidad falta mucho trecho por recorrer en el país, aunque iniciativas como las propuestas en la Upla abren el camino, proponen una nueva ruta de integración y democracia. Además, es enfática en señalar “no hay que confundir las cosas, no se trata de sobreprotección; el proyecto significa una gran ayuda fundamental para nosotros”.
En tanto, Cristian Jiménez, alumno de segundo año de Bibliotecología, alabó el logro obtenido por la Universidad, calificándolo como un aporte clave para su propia formación profesional y el futuro que le depara. “Ojalá hubiese llegado antes, pues pone fin a lo que eran limitaciones importantes en nuestra labor diaria”.
Carmen Ibáñez, Prorrectora de la Upla, hizo pública la preocupación permanente que tiene la Universidad, en este caso concretada a través del excelente trabajo realizado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles, en cuanto al bienestar de los estudiantes y su mejor calidad de vida sin distinción o exclusión de ningún tipo. Es –indicó- una característica de la inclusividad declarada desde hace años por la tradicional institución porteña.
Por su parte, la Supervisora Regional de FONADIS, Viviana González, explicó que la institución gubernamental espera continuar aportando a la autonomía en los quehaceres de los jóvenes con discapacidad, destacando el trabajo de la UPLA en el sentido de ayudar de manera decidida a integrarlos a la comunidad.
Los estudiantes beneficiados del proyecto son: Loreto Salgado, alumna de 5º año de Pedagogía en Inglés; Cristian Jiménez, 2º año de Bibliotecología; Cristian Cardoza, 5º año de Informática; Luz María Rivera, 3º año de Pedagogía en Artes Plásticas; Cecilia Valenzuela, 5º año de Educación Parvularia; Mario Miranda, 2º de traducción en Inglés; y Maria José Úbeda, 4º año educación diferencial.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
