Se extiende plazo de entrega de resúmenes para V Encuentro Nacional de Estudios Regionales

Encuentros donde se discuta sobre participación, institucionalidad, innovación, capital humano, competitividad territorial e inclusión social, entre otros, adquieren relevancia a la hora de definir cuáles son los caminos que debe tomar nuestro país en temas sociales y su desarrollo regional.

En este contexto, cada institución de Educación Superior podrá realizar sus aportes por intermedio de las investigaciones que realicen sus académicos, en el marco del V Encuentro Nacional de Estudios Regionales denominado Transformaciones Regionales para un Chile Desarrollado, organizado por Sinergia Regional. Los interesados podrán entregar los resúmenes de sus trabajos hasta el viernes 10 de agosto, según informó la coordinadora del nodo institucional de Sinergia Regional, socióloga Ximena Sánchez, quien revitalizará la labor desempeñada por la Universidad de Playa Ancha en materias de desarrollo regional.

En el V Encuentro se reunirán especialistas e investigadores nacionales y extranjeros, actuales y futuros líderes, dirigentes comunitarios y personalidades del mundo público, privado y académico, los días 10 y 11 de octubre, en dependencias del centro de eventos SurActivo, de la ciudad (Concepción).

Asimismo, el programa de este año contempla algunos hitos de relevancia relacionados con la etapa de consolidación y expansión de actividades y beneficios de la Red como el lanzamiento del Premio a Mejores Investigaciones y firmas de convenios entre Sinergi@Regional y sus nuevos asociados.

Los Encuentros de Estudios Regionales, instituidos el 2003, constituyen un valioso espacio de divulgación y debate de conocimiento, como también de presentación de proyectos de investigación e iniciativas diversas en temáticas relacionadas al desarrollo local y regional.

El documento debe ser entregado a la brevedad con una extensión equivalente al tamaño de hoja carta o 2250 caracteres. En caso de dudas o comentarios puede contactarse al mail Vencuentro@sinergiaregional.cl o al teléfono (45) 325561.

Pruebe también

Finalizó capacitación “Fortalecimiento de la equidad de género en procesos académicos de desarrollo y jerarquización”

La iniciativa, surgió entre la Universidad de Playa Ancha y la Dirección de Desarrollo Académico de la Universidad de Chile, y tuvo como objetivo principal la promoción de una cultura institucional más inclusiva, equitativa y libre de sesgos sexistas en el quehacer académico.