Hace 10 días salieron con las maletas cargadas de ilusión, ánimo y deseos de ayudar a los más desposeídos. Hoy regresan con la satisfacción de la misión cumplida. Es que la tarea no era nada fácil; al frente tenían a un duro gigante que enfrentar: la desigualdad, la pobreza y el abandono de una comunidad alejada de los grandes ejes de desarrollo local y nacional y que clama por ayuda.
Canela es una localidad ubicada en la provincia de Choapa, región de Coquimbo. Marcada por un carácter tranquilo y pausado, por sus calles transita una comunidad deseosa de progresar y salir adelante. Por eso, al ver el arribo de un conjunto de estudiantes dispuesto a trabajar e instruirlos en distintos temas, sus ojos brillaron, y la faena lejos de una rutina obligada se convirtió en un desafío de servicio público.
Una vez instalados, los más de 70 alumnos provenientes de la UPLA se dividieron en tres grupos de trabajos. El primero de ellos enfocado en niños, con quienes se realizó labores de entretención y educación, donde por medio de juegos y distintas técnicas de participación se les mostró otras formas de ver la vida.
El segundo de ellos fue destinado a jóvenes, mostrándoles y enseñándoles los cambios del mundo en el que hoy viven, y tratando de capacitarlos por medio de diversas herramientas basándose en dinámicas grupales.
Finalmente, el último taller estuvo reservado a instruir, arreglar y ayudar en distintas labores de construcción de espacios, como reparación de techos y pintado de murales, entre otros.
Para Paulina Pacheco, coordinadora de los trabajos, que estuvo en Canela, describió la actividad como una labor enriquecedora y que permitió a todos los voluntarios ver otras realidades diferentes a las que acostumbran.
Además, señaló que las distintas labores encomendadas fueron desarrolladas a la perfección por todos los estudiantes, quienes mostraron gran disposición y asimilación al medio que enfrentaron.
Así, el regreso a Valparaíso les significó sentimientos encontrados. Por una parte, estaba la pena de la despedida de la comunidad que los albergó y trató como uno más, que le brindó su cariño y respeto. Por la otra, la sensación que se cumplió y ayudó un poco para que Canela crezca y se desarrolle, cumpliendo una importante labor social marcada por la reinserción y sentimiento de pertenencia a nivel local y regional.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
