Alumnos de intercambio llegaron a la UPLA

Sin duda, la denominación de Valparaíso como Patrimonio de la Humanidad es una importante atracción para que distintos “ciudadanos del mundo” se sientan interesados y atraídos por conocer más de esta carismática ciudad. Y qué mejor que asentarse y estudiar todo un semestre en el Puerto y en una de sus instituciones más tradicionales.

En ese sentido, muchos estudiantes norteamericanos y europeos hacen valer los diversos convenios que poseen sus casas de estudio con la Universidad de Playa Ancha para cursar ramos y aprender más de la identidad del anfiteatro natural, caracterizado por las añosas casas que cuelgan desde los altos cerros y con fuertes reminiscencias de un pasado estrechamente ligado a su actividad mercantil, naval y comercial.

Así, siete alumnos provenientes de distintas partes del mundo se matricularon en el UPLA. El listado de los viajeros es el siguiente: Elsa Gautier, Marion Gonidec y Julia Tual, todas francesas provenientes del Institut d’Etudes Politiques Rennes; los estadounidenses Nicholas Spengler, Kathryn Shelly, Maxwell Rosen-Long y Jennifer Katz ,provenientes del Middlebury College; y finalmente la alemana Anke Dopp, del Universität Duisburg-Essen.

Todos de buen ánimo, llegaron hasta la Upla -mostrando toda su vitalidad y energía- expresando que vienen a aprender, expandir sus conocimientos y conocer más de la realidad de los chilenos y chilenas.

CAMBIO DE MANDO

En la recepción para los estudiantes extranjeros se oficializó la labor de la nueva responsable de la Dirección de Cooperación, Vínculos y Relaciones Internacionales de la UPLA, Dra. Alda Reyno, quien reemplazará a la socióloga Ximena Sánchez.

La misión de la nueva directora es clara, continuar y fortalecer la importante labor desempeñada por la profesora Sánchez durante el tiempo que estuvo a cargo de dicha área y quien optó por retornar a su quehacer académico e investigativo.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.