Universidad prepara inserción de sus estudiantes en el mundo laboral

La práctica profesional es una de las instancias más esperadas y que mayores expectativas genera dentro del proceso de formación universitaria. Por lo mismo, surge una creciente tensión en los estudiantes que hacen ingreso al mercado laboral desde su especialidad, exigiéndoles demostrar todo lo aprendido en las aulas.

Y para llegar preparados de la mejor manera a este importante desafío, la Coordinación de Prácticas de Carreras No Pedagógicas de la Universidad de Playa Ancha, conjuntamente con supervisores y coordinadores de dichos departamentos, organizaron la 1ª Jornada de Prácticas Profesionales denominada Universidad, Innovación y Mundo del Trabajo, que se desarrollará el jueves 16 de agosto en el Aula Magna de la institución.

Leviant Rojas, coordinadora de la jornada, indicó al respecto ésta es una instancia trascendental para la Casa de Estudios y sus alumnos, pues por primera vez todas las carreras no pedagógicas tendrán una instancia de reunión que las áreas docentes sí tienen.

La idea de llevar a cabo una actividad que nace con la intención de determinar con claridad qué buscan y esperan encontrar las empresas de los futuros profesionales formados en la UPLA, para ello, se invitó a seis instituciones representativas en las cuales nuestros estudiantes hacen sus prácticas, lo que sin duda, ayudará a la Universidad a mejorar la calidad y preparación para cuando llegue el momento.

Sobre cuáles son las ventajas y desventajas del alumnado, Rojas explica que el 99% vuelve feliz, pero con la percepción que hace falta efectuar preprácticas que potencien su experticia. Además, la académica señaló que el fuerte sello humanista de los estudiantes de la UPLA es una fortaleza durante su desempeño profesional -tanto en espacios públicos y privados- que los convierte en elementos muy cotizados.

Leviant Rojas calificó como valiosa e interesante esta experiencia, que ha generado un fuerte trabajo entre coordinadores y responsables de cada carrera y que seguramente se repetirá en los próximos años pues creemos que, sin duda, será un interesante impulso para todos los estudiantes .

Orden del día

El encuentro se desarrollará en dos bloques, pues a partir de las 8.30 horas, docentes, coordinadores, supervisores y estudiantes se reunirán en el Aula Magna de la UPLA. Mientras, a contar de las 15:00 horas, cada carrera agrupará a sus alumnos en su Facultad respectiva, para analizar temas específicos que les competen.

A las 9 de la mañana, el Rector de la UPLA inaugurará la jornada y presentará la primera conferencia denominada como El Urgente Desafío de la Innovación, dictada por el Presidente de la Fundación Chile, Oscar Guillermo Garretón.

El programa destaca, entre otras actividades, un panel moderado por el Vicerrector Académico, Sergio Tapia Murúa, en el que participarán además representantes del ámbito estatal y privado, provenientes de Sernatur, Corfo, IST, Codelco, Sofoca y El Mercurio, quienes conversarán sobre ¿Qué Espera la Empresa de Nosotros? . El objetivo primordial es conocer todos los detalles para desenvolverse de manera correcta en el mundo laboral actual, teniendo como perfil profesionales preparados para trabajar en un mundo dinámico e innovador.

A las 11.30, se reanudarán las actividades con la conferencia Relaciones Interpersonales en el Ámbito Laboral expuesta por el académico, Dr. Ángel Bustos. A las 12.15 se impartirá el segundo panel Prácticas exitosas: impacto de la UPLA en el Medio Laboral.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.