Acuerdos serán respetados en San Felipe

Participación y diálogo permanente son dos conceptos que el equipo de Rectoría de la Universidad de Playa Ancha, a través del Rector, Patricio Sanhueza Vivanco, ha incorporado como práctica fundacional en su gestión de gobierno universitario. Ejemplo fehaciente de ello es la instauración de comisiones representativas que estudian, por una parte, el proyecto de Ley General de Educación presentado en el Parlamento, y por otra, una nueva propuesta de estatutos que definirá una orgánica democrática para la institución.

Sin duda, otra de las prioridades del equipo de gestión es dar respuestas oportunas y viables a todas las inquietudes que legítima y responsablemente plantean los estudiantes.

Por dicha razón, el Rector en forma personal enfrentó en la mañana del 19 de junio el diálogo con un grupo de cerca de 21 estudiantes de las carreras de Pedagogía en Historia e Inglés de la Sede San Felipe, que ocupó el edificio Puntángeles reclamando solución a algunos problemas que les atañen.

El Rector Sanhueza, preocupado por los planteamientos que ya habían manifestado los alumnos, viajó la semana pasada a la Sede San Felipe, específicamente el martes 12 y el jueves 14, con la firme convicción de buscar soluciones conjuntas con los mismos estudiantes y sus representantes democráticamente electos y constituidos en los Centros de Estudiantes. Tras dichas instancias y reuniones, se llegó a un protocolo de acuerdo que significó sucintamente el término del paro que mantenían y el reinicio normal de las actividades académicas.

El lunes 18 de junio el Rector entregó a su equipo las instrucciones necesarias para que cada uno de los acuerdos tomados en la reunión se instrumentalizaran y cumplieran a cabalidad. Además, la máxima autoridad universitaria solicitó a su Director General de Asuntos Estudiantiles, Gregorio Silva, que realice un monitoreo permanente de los acuerdos adoptados para asegurar su ejecución, con el apoyo del Director de la Sede de San Felipe, Carlos Silva, y de los dirigentes estudiantiles.

El acuerdo, establecido entre la autoridad y los dirigentes universitarios la semana pasada, es otra muestra de la firme convicción que debe animar al diálogo, intercambio de ideas y respeto por los compromisos alcanzados.

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.