En respuesta a la convocatoria formulada por el Rector, Patricio Sanhueza Vivanco, quedó constituida este lunes 11 de junio la comisión que propondrá los nuevos estatutos para impulsar una gobernabilidad democrática con participación de todos los estamentos en la Universidad de Playa Ancha.
Recordando el compromiso asumido en su programa de gobierno, Sanhueza expresó su voluntad de consensuar en breve plazo una nueva institucionalidad que consolide a la UPLA como una universidad pública y estatal del siglo XXI, que mira al futuro, definiendo una gobernabilidad democrática en la que participen todos los actores. “Nuestra voluntad –dijo- es construir una universidad muy transparente, donde exista un control social con participación responsable, basada en información fidedigna y oportuna que permita a cada estamento participar en la toma de decisiones y que se nutra de la fuerza creativa de nuestra comunidad”.
En la reunión constitutiva participaron representantes de los académicos, Jorge González, por la Comisión Universitaria; Marcela Prado, por el Claustro Académico y Carlos González, por la Asociación de Funcionarios Académicos, además de la Prorrectora, Carmen Ibáñez, el Vicerrector de Desarrollo, Antonio Maurer, y el Director de la Sede de San Felipe, Carlos Silva, quien presidió las primeras instancias académicas que dieron origen a este histórico proceso. En representación de los estudiantes estuvieron presentes Edson Chávez, Presidente de la FeUpla, y Claudia Pizarro, por el Consejo de Presidentes de la Sede de San Felipe; mientras que los funcionarios estuvieron representados por Omar Collarte y Karen Medina, presidente y directora respectivamente de la AFUPLA.
La comisión de trabajo, que se reunirá los días lunes entre 12 y 13.30 horas, estará legitimada institucionalmente mediante un decreto de la Rectoría que establecerá una agenda corta para formular una propuesta consensuada de nuevos estatutos, basándose en la labor ya realizada por cada estamento y la síntesis entregada por la Comisión Universitaria. El Secretario General de la Universidad, Jorge Sánchez, será el encargado de iniciar en la próxima reunión un relato detallado de las aspiraciones participativas de cada estamento en la nueva estructura universitaria, considerando experiencias comparadas con otras instituciones de educación superior.
Diversas autoridades insistieron en la necesidad de flexibilizar las diferencias entre los estamentos asumiendo con madurez el interés superior y la viabilidad del desarrollo de la institución, considerando en la propuesta de nuevos estatutos los rasgos particulares que caracterizan la cultura y la visión de futuro de la Upla.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
