Gracias a un convenio de colaboración entre la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno y la Universidad de Playa Ancha, doscientos dirigentes sociales y socios de organizaciones serán parte de una iniciativa inédita que busca entregar conocimientos en diversas áreas con miras a optimizar la gestión comunitaria, en un ambiente educativo de primer nivel compuesto por profesores y monitores de la casa de estudios y de instituciones públicas de la región.
Este martes 24 de abril, a las 16:30 horas, se celebrará la firma del acuerdo de colaboración entre las instituciones y se dará comienzo formal al período académico de los nuevos estudiantes – dirigentes, con la clase magistral “Agenda Pro Participación Ciudadana”, que será dictada por la Seremi de Gobierno, Catty Orellana Muñoz. Además, estarán presente en la ceremonia de obertura el Rector de la UPLA, Patricio Sanhueza Vivanco, acompañado de autoridades regionales y de dirigentes sociales provenientes de distintos puntos del Gran Valparaíso.
Además de las clases con asignaturas relativas a la gestión comunitaria, la Universidad entregará conocimientos de ética del dirigente, cine y sociedad, y talleres prácticos a cargo de estudiantes de pedagogía del plantel. En dicho sentido, el curso se divide en dos niveles: básico, orientado a socios y dirigentes de las comunas de Valparaíso y Viña del Mar que no han tenido formación en los módulos de capacitación habituales de la Seremi de Gobierno; y el avanzado, diseñado para socios y dirigentes que ya poseen formación general en cursos de capacitación.
Los alumnos aceptados podrán durante la etapa lectiva tener acceso libre a las instalaciones de la Universidad, a su Biblioteca, y así complementar la formación que recibirán en materias centrales. En el nivel básico se impartirán: Política de Participación Ciudadana; Portal Ciudadano – Registro Único de Organizaciones Sociales; Participación y Democracia; Liderazgo; Ley Orgánica Municipal; Resolución de Conflictos; Presupuestos Participativos; Comunicaciones en la organización; División Política Administrativa; Fondos Concursables y Cuentas claras en la Administración. En el nivel avanzado serán las siguientes asignaturas: Política de Participación Ciudadana; Portal Ciudadano – Registro Único de Organizaciones Sociales; Participación y Democracia; Protección Social; Liderazgo y Trabajo en equipo; División Política Administrativa; Reforma Procesal Penal; Proyectos Sociales y Reforma Previsional.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
