Futuros geógrafos realizan expedición

Los alumnos de primer año de la carrera de Geografía de la Universidad Playa Ancha finalizaron con éxito su travesía de cinco días por la Cordillera del Melón. La experiencia, denominada “Expedición 1º año de Geografía, FDI, No dejes Rastro” se enmarca en el curso “Fundamentos del Medio Físico”, impartido por el académico de la Facultad de Humanidades, Gabriel Soto, y cuyo propósito es explotar en los estudiantes sus capacidades de planificación, diseño, logística, puesta en marcha y operaciones en terreno de acuerdo a la disciplina que cultivan.

Los grupos de trabajo (que se renovaron al tercer día) realizaron labores de ingreso al área estudiada y ubicación del campamento base, para luego integrarse a una ardua programación de clases de trabajo, la que incluyó la ascensión hasta el portezuelo denominado “El Zancudo”.

El recambio de grupos constituye una etapa de transición que exige un gran nivel de concentración y voluntad, puesto que en tiempos breves se evalúa a los alumnos acerca de las materias tratadas. En dicho sentido, de suma importancia resultó la colaboración de alumnos de cursos superiores, quienes además de entregar su experiencia, dispusieron de su proyecto FDI que permitió estrenar en terreno el reciente y moderno instrumental adquirido (cercano a los dos millones de pesos).

Actividades de esta índole brindan –además- la posibilidad a los académicos de mostrar una faceta de trabajo en equipo que es bien percibida por el alumnado, reforzando la idea que una experiencia en terreno bien diseñada es fundamental para un aprendizaje significativo.

Los profesores geógrafos, considerando esta ejecución en “terreno” como una demanda permanente en las acciones de muchas carreras, extendieron una invitación a toda la comunidad universitaria a contribuir con su experiencia y conocimientos en este tipo de actividades extramuros.

Sobre la Cordillera del Melón

La Cordillera del Melón es complementaria a la Cordillera de la Costa, se encuentra ubicada al noreste de Valparaíso, entre las latitudes Sur 32º 30’ y los 71º 13’ de longitud Oeste. Incluye numerosas cumbres, registrando más de 40 picos superiores a los dos mil metros. Antiguamente, los geógrafos de fines de siglo la identificaban como los altos de Catemu. Su largo total es de 47 kilómetros aproximadamente.

Pruebe también

UPLA coorganiza Curso Internacional EMBO 2025: Impulsando la biorremediación con técnicas moleculares

La Universidad de Playa Ancha fue una de las instituciones co-organizadoras de EMBO 2025, cuyo eje central fue capacitar a científicos jóvenes de diez países del mundo en técnicas de vanguardia relativas a esta disciplina de la biotecnología.