Jornada de Ética y Periodismo en la Universidad de Playa Ancha

El viernes 30 de marzo se realizará en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha la Jornada de Ética y Periodismo, organizada por el Comité de Frontera Sistema Cristo Redentor y por el Departamento de Ciencias de la Comunicación y la Información de la Universidad de Playa Ancha, en el marco del II Encuentro Binacional Chile – Argentina.

La jornada, que comenzará a las 9 de la mañana con la acreditación gratuita de los asistentes, dará paso a un Foro Panel encabezado por Guillermo Sandoval, Presidente del Tribunal Nacional de Ética y Disciplina del Colegio de Periodistas (TRINED) y por Abraham Santibáñez, integrante del Consejo de Ética de los Medios, dependiente de la Federación de Medios de Comunicación Social de Chile.

La actividad es un aporte concreto a la reflexión, análisis y discusión de la labor periodística, en un contexto en el que prima con mayor fuerza la publicación y multiplicación de informaciones banales. Por lo tanto, tanto los medios de comunicación como los profesionales en formación se integrarán a una discusión axiológica que abordará el quehacer ético y la relación con el actual mundo del periodismo.

Otro de los temas que abordará la jornada será “La investigación en ética: los dilemas diarios del periodismo actual” en el que expondrán jóvenes periodistas titulados en las universidades de Playa Ancha, Pontificia Católica de Valparaíso y Viña del Mar.

El encuentro, dirigido a periodistas, profesores y alumnos del área, es absolutamente gratuito y no necesita inscripción previa.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.