Bienvenidos a la Universidad

Mi Patria es todo el mundo”, Dante

 

La mañana del lunes 5 de marzo tendrá un significado especial para la Universidad de Playa Ancha. A la celebración de sus sesenta años de vida en su actual condición de institución acreditada, se suma la incorporación de un importante contingente de savia nueva, compuesto por 1.480 nuevos alumnos matriculados en las sedes de Valparaíso y San Felipe.

Para celebrar esta feliz nomenclatura, la Universidad ha preparado su tradicional espacio cultural -denominado Patio de Los Vientos de la Facultad de Arte- para recibir a sus alumnos mechones. Este escenario multicolor, abierto y plural, se caracteriza por una maravillosa vista y por haber sido epicentro de otras actividades artísticas de importancia (conciertos, recepción de alumnos, festivales musicales, etc).

El recibimiento comenzará a las nueve de la mañana del 5 de marzo cuando en las distintas facultades los jefes de carrera brinden el primer saludo protocolar a las alumnas y alumnos que se incorporan a la tradicional institución educativa. Los jóvenes harán suyos los pasillos de la U y comenzarán a vivir una de las etapas más importantes de sus vidas, en una Universidad acreditada que se encuentra realizando múltiples esfuerzos por mejorar continuamente.

Tras el saludos de los jefes de carrera, los mechones masivamente se dirigirán al Patio de los Vientos, lugar donde se concentrarán alrededor de una fiesta llena de música, alegría, distensión y mucha cordialidad. Habrán además algunas sorpresas variopintas que adornarán el cielo de Playa Ancha y animarán la fiesta que se ha preparado.

Ergo, la recepción se vivirá intensamente y tendrá un corolario musical variado. Mientras la fiesta transcurra, en dos puntos del Patio de Los Vientos se instalarán paneles que serán escritos con distintas leyendas plasmadas por los jóvenes de primeros años. El 2006 fue posible leer: “construir cada paso en una meta y cada meta en un paso”, “espero crecer como persona y no ser un cuerpo más sin alma en este mundo”, “que sea un año exitoso, con más lucha por la justicia y el trabajo social, que todos podamos tener una educación de calidad, sin prejuicios ni discriminación y avísennos cuando nos van a mechonear”.

El 5 de marzo –además- se reintegrarán los alumnos de cursos superiores (sobre 6.000 sólo en pregrado),  quienes podrán orientar a esta savia nueva, que viene a fortalecer los bríos del importante trabajo educativo que cumple la institución en seis décadas de vida. 

 

 

 

Pruebe también

Sociología celebró sus 22 años de vida con actividades enfocadas en los Derechos Humanos

El festejo se realizó entre el lunes 20 y el viernes 24 de octubre, en diversos espacios de la casa de estudios.