Técnico o Técnica en Mecánica Industrial

Título: Técnico o Técnica de Nivel Superior en Mecánica Industrial.
Campus San Felipe

Modalidad: Presencial, vespertina.
Duración: Cinco semestres, incluida la práctica profesional.

Perfil

El Técnico y la Técnica de Nivel Superior en Mecánica Industrial del Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) evalúan el estado de funcionamiento de equipos, sistemas y componentes mecánicos e industriales, integrando información técnica, normativa y datos de tecnologías digitales para fundamentar decisiones de intervención y mantenimiento. Gestionan procesos de operación, mantenimiento y fabricación, articulando métodos convencionales y tecnologías avanzadas bajo criterios de calidad, seguridad, eficiencia y sostenibilidad. Supervisan la implementación de actividades de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, asegurando la disponibilidad y confiabilidad de los sistemas productivos conforme a normativas de seguridad industrial y estrategias de mejora continua. Asimismo, integra tecnologías digitales, automatización y manufactura avanzada en la solución de problemas y en la mejora de procesos industriales, proponiendo innovaciones que respondan a las tendencias sectoriales, las demandas del entorno y los estándares internacionales de la industria metalmecánica.

Actúan con autonomía, responsabilidad ética, pensamiento crítico y capacidad colaborativa, comunicando resultados y recomendaciones técnicas en equipos multidisciplinarios y contribuyendo activamente al desarrollo sostenible y la transformación digital del sector productivo.

Campo laboral

El Técnico o la Técnica de Nivel Superior en Mecánica Industrial del Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha egresan con las competencias para gestionar procesos de operación, mantenimiento y fabricación, pudiendo desempeñarse en las organizaciones asumiendo un rol de supervisión en la impleentación de actividades de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo en diversos procesos industriales, respondiendo a las tendencias sectoriales, las demandas del entorno y los estándares internacionales de la industria metalmecánica.

Valores para quienes ingresan en 2026

Matrícula

$193.000.-

Arancel anual

Valor en trámite.-

Requisitos de ingreso

  • Licencia de Enseñanza Media (fotocopia legalizada o web Mineduc)
  • Concentración de notas de Enseñanza Media (original o web Mineduc)
  • Fotocopia Cédula de Identidad

Malla curricular

Primer año

Primer semestre

  • TIC para la Vida Académica
  • Matemática de Nivelación
  • Materiales y Procesos Industriales
  • Instrumentación y Metrología
  • Física para la Mecánica Industrial
  • Dibujo Técnico Industrial e Interpretación de Planos

Segundo semestre

  • Comunicación Oral y Escrita en Español
  • Análisis Geométrico y Trigonométrico Industrial
  • Procesos de Corte y Soldadura Industrial
  • Electrotecnia y Seguridad Eléctrica
  • Taller de Operación y Mantenimiento de Máquinas y Herramiebtas
  • Dibujo Técnico Industrial Asistido por Computadora

Segundo año

Tercer semestre

  • Lengua Extranjera Oral y Escrita (Inglés) – Nivel Elemental
  • Tecnologías Digitales y Mantenimiento Industrial
  • Taller de Mantenimiento Industrial
  • Automatización y Control de Sistemas Industriales
  • Máquinas Eléctricas y Eficiencia Energética
  • Máquinas Térmicas y Sistemas de Energía

Cuarto semestre

  • Sello UPLA
  • Proyección Laboral e Innovación
  • Elementos de Máquina y Análisis de Confiabilidad
  • Taller de Fabricación y Control de Calidad de Piezas Industriales
  • Gestión Digital y Técnicas Avanzadas de Mantenimiento Industrial
  • Práctica de Intervención Supervisada

Tercer año

Quinto semestre

  • Formación Complementaria
  • Trabajo de Titulación
  • Práctica Profesional

Becas y beneficios

* Carreras en modalidad en línea no están adscritas a gratuidad.

Beneficios de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil UPLA

Aquí encontrarás información sobre nuestras becas.