Técnico o Técnica en Educación Parvularia
Título: Técnico o Técnica de Nivel Superior en Educación Parvularia.
Campus Valparaíso y San Felipe – Carrera vespertina.
Duración: Cuatro semestres, incluida la práctica profesional.
Perfil
El egresado o egresada de la carrera de Técnico o Técnica de Nivel Superior en Educación Parvularia del Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), propone y apoya la implementación de experiencias de aprendizaje con un enfoque de derecho de la infancia, velando por el bienestar físico y emocional de los niños y niñas, en estrecha relación con el territorio, comunidad y familia, siendo capaz de colaborar en la planificación con el o la educadora de párvulos y otros u otras profesionales de la educación, en un marco valórico inclusivo, democrático y participativo.
Contacto
Coordinadora en Valparaíso
Macarena Gallardo Sobarzo
Correo electrónico: macarena.gallardo@upla.cl
Coordinadora en San Felipe
Lissete Estay Bustamante
Correo electrónico: lissette.estay@upla.cl
Campo laboral
El Técnico o la Técnica de Nivel Superior en Educación Parvularia del Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), puede desempeñarse en salas cunas y jardines infantiles pertenecientes a organismos gubernamentales, no gubernamentales e instituciones dedicadas a la atención educativa de niños y niñas de hasta 6 años de edad y como asistente de aula en primer ciclo. En el ejercicio libre de la profesión, en apoyo educativo, recreativo y asistencial para niños y niñas de hasta 6 años.
Valores para quienes
ingresan en 2025
Matrícula
$185.000.-
Arancel Anual
$2.000.000.-
Requisitos de ingreso
- Licencia de Enseñanza Media (fotocopia legalizada o web Mineduc)
- Concentración de Notas de Enseñanza Media (original o web Mineduc)
- Fotocopia Cédula de Identidad
Malla curricular
Primer año
Primer semestre
> Nivelación de Matemática
> Fundamentos de la Educación Infantil
> Prevención de Accidentes y Primeros Auxilios en Educación Parvularia
> Didáctica de las Artes Visuales, Musicales y Escéncias en la Primera Infancia
> Taller: Desarrollo Personal y de la Vocación Pedagógica
> Herramientas TIC para la Vida Académica y Laboral
Segundo semestre
> Estadística
> Estrategias Didácticas en Primer Ciclo de Educación Parvularia
> Formación Ciudadana en Educación Parvularia
> Corporeidad en el Juego Educativo
> Práctica I: Prácticas Pedagógicas en el Primer Ciclo de Educación Parvularia
> Habilidades Comunicativas para la Expresión Oral y Escrita
Segundo año
Tercer semestre
> Programación Básica
> Estrategias Didácticas en Segundo Ciclo de Educación Parvularia
> Enfoque Inclusivo en Educación Parvularia
> Lenguaje Verbal y Matemático en Educación Parvularia
> Práctica II: Prácticas Pedagógicas en Segundo Ciclo de Educación Parvularia
> Inglés Elemental
Cuarto semestre
> Ética Profesional
> Saberes Pedagógicos en Ciencias
> Territorio, Comunidad y Familia
> Práctica Profesional
> Inglés Básico
Clases de la modalidad presencial:
(Por plataforma de videollamada)
Lunes a viernes, entre las 18.30 y 21.35 horas; sábados, de 9.30 a 14.20 horas.
Becas y beneficios
* Carreras en modalidad en línea no están adscritas a gratuidad.
Beneficios estudiantiles estatales para la Educación Superior
Ingresa al portal de beneficios.
Beneficios de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil UPLA
Aquí encontrarás información sobre nuestras becas.
UPLA.cl

