En Movimiento
Integrantes de InES Género UPLA participaron en VII Encuentro Nacional de la Red
En la ciudad de Valdivia se realizó el VII Encuentro de la Red que agrupa a las iniciativas InEs Género de las distintas universidades del país, evento que se efectuará los días 25 y 26 de abril en la Universidad Austral de Chile.
+ Noticias relacionadas
Sigue leyendo
Integrantes de InES Género UPLA participaron en VII Encuentro Nacional de la Red
En la ciudad de Valdivia se realizó el VII Encuentro de la Red que agrupa a las iniciativas InEs Género de las distintas universidades del país, evento que se efectuará los días 25 y 26 de abril en la Universidad Austral de Chile.
Asignatura Sello sobre “Género, sexualidades y DDHH” se dictará en la UPLA
La segunda versión de la asignatura Sello “Género, sexualidades y derechos humanos: reflexiones disidentes para nuestro quehacer profesional” se comenzará a dictar a partir de abril y durante todo el primer semestre, en la Universidad de Playa Ancha.
Taller sobre “Espacios laborales libres de violencia” se dictó en la UPLA
Usted está aquí: Inicio > En movimiento > Taller sobre “Espacios laborales libres de violencia” se dictó en la UPLATaller sobre “Espacios laborales libres de violencia” se dictó en la UPLAQue las personas participantes comprendan los derechos que tienen en los...
“Mujeres, Educación y Trabajo” destaca en actividad de conmemoración del 8 de marzo en la UPLA
Como otra de las actividades institucionales de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres en la Universidad de Playa Ancha, la Dirección de Equidad e Igualdad de Género (DEIG), InES Género, y el proyecto de divulgación científica “Inmersivas: descubriendo a las mujeres en la educación chilena”, organizaron una jornada que estuvo centrada tanto en el hito histórico, como en una exposición respecto del quehacer de la Dirección y de los proyectos señalados.
En la UPLA continúa conmemoración del Día Internacional de las Mujeres
Tres unidades se han articulado por primera vez en la Universidad de Playa Ancha para organizar la actividad con que nuestra casa de estudios seguirá conmemorando el Día Internacional de las Mujeres.
Académica UPLA integra dos equipos de investigación que se adjudicaron proyectos Fondecyt Regular
En dos equipos de investigación que se adjudicaron proyectos Fondecyt Regular en distintos ámbitos, contribuirá la Dra. Macarena Trujillo Cristoffanini, académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.
Académica UPLA desarrollará proyecto Fondecyt sobre “Artivismo Feminista en Chile”
La académica Dra. Marla Freire Smith de la Facultad de Arte, forma parte del grupo de docentes de la Universidad de Playa Ancha que como investigadoras principales o co-investigadoras, se adjudicaron recientemente proyectos Fondecyt en la última versión de este concurso financiado por ANID.
Culminan actividades anuales de la Dirección de Equidad e Igualdad de Género UPLA
Usted está aquí: Inicio > En movimiento > Culminan actividades anuales de la Dirección de Equidad e Igualdad de Género UPLACulminan actividades anuales de la Dirección de Equidad e Igualdad de Género UPLATalleres, conversatorios y diversas acciones de formación,...
Visibles y en redes: Concluyó la 1era Jornada Anual de Investigadoras UPLA
Experiencias compartidas, conocimientos y vinculación entre pares, fueron algunos de los resultados que dejó la 1era Jornada Anual de Investigadoras UPLA, iniciativa que durante dos días reunió a académicas de todas las Facultades de la Universidad de Playa Ancha.
Seleccionadas las iniciativas para la Primera Jornada Anual de Investigadoras UPLA
Cerca de medio centenar de propuestas fueron las recibidas para formar parte de la “Primera Jornada Anual de Investigadoras UPLA: Visibles y en redes” convocada por integrantes del proyecto InES Género de la Universidad de Playa Ancha, evento que se realizará los días 14 y 15 de diciembre.
Entrevista
Daniela Zúñiga Maldonado: “Contar con datos que visibilicen las brechas de género es fundamental para la universidad”
La socióloga y profesional del equipo InES Género de la Universidad de Playa Ancha da cuenta de aspectos relevantes del informe de caracterización sobre esta materia en nuestra institución.
Conocer con datos certeros la brecha de género en la Universidad, explorar cómo se expresa en el estamento académico, y pensar en acciones que nos permitan avanzar para superar las desigualdades, fueron algunos objetivos derivados del “Informe de Caracterización de la Brecha de Género en la Universidad de Playa Ancha”, desarrollado desde el proyecto InES Género.
InES Género UPLA
Traslaviña 436, Viña de Mar.
Correo electrónico: ines.genero@upla.cl
Síguenos en Instagram
Enlaces relacionados: Ciencia en Chile | InES - Sitio ANID | Consejo Nacional CTCI
Ir a UPLA.cl

