Usted está aquí: Inicio > En movimiento > Asignatura Sello sobre “Género, sexualidades y DDHH” se dictará en la UPLA

Asignatura Sello sobre “Género, sexualidades y DDHH” se dictará en la UPLA

La segunda versión de la asignatura Sello “Género, sexualidades y derechos humanos: reflexiones disidentes para nuestro quehacer profesional” se comenzará a dictar a partir de abril y durante todo el primer semestre, en la Universidad de Playa Ancha.

El curso, que se impartió por primera vez el 2023, forma parte de las actividades formativas programadas por la Dirección de Equidad e Igualdad de Género (DEIG), y está dirigido a estudiantes de todas las carreras, aunque este semestre tiene un especial énfasis en estudiantes de la Facultad de Arte.

La asignatura busca abrir la reflexión sobre temáticas de feminismo y género, considerando que esas materias no son parte de los mallas formales de las distintas carreras.

“Estos son los primeros pasos que damos como institución educacional para el desafío de incorporar la perspectiva en el currículo formativo de pregrado, con la convicción de que es la educación el lugar donde ocurren las transformaciones sociales que necesitamos, la reproducción o erradicación de la violencia hacia mujeres y diversidades sexo genéricas”, explicó Susana Parrao Salfate, coordinadora del Área de Promoción y Prevención de la DEIG.

Se busca, agregó la profesional, comprender que “la cultura de la violencia depende de la formación que entregamos a las y los estudiantes, y en este sentido, este es un primer paso de muchos que dar, que tienen que ver con revisar lo que enseñamos y cómo lo enseñamos, y cómo esto influye en esta cultura arraigada”.

Por otra parte, la formación académica que recibirán los y las estudiantes, apunta a situarlos en su experiencia como futuros profesionales donde sean capaces de cuestionar las figuras del poder, y como este se reproduce en los espacios del trabajo, de la educación, de las relaciones interpersonales, políticas y sociales y que puedan adquirir herramientas para la reflexión y también para la praxis tanto en sus carreras como en su futuro ejercicio profesional, complementó Susana Parrao Salfate.

Docentes y contenidos

La asignatura Sello fue diseñada por un grupo de profesionales y colaboradores de DEIG, integrado por Susana Parrao Salfate, Alejandra Corvalán Navia (InES Género UPLA), aleosha eridani y Bhav (Marcia Ravanal), siendo estos últimos quienes tendrán a cargo la docencia durante todo el semestre.

Los contenidos se relacionan directamente con la realidad y contexto de la UPLA, como universidad pública y con enfoque social, y considerando las diferentes disciplinas y carreras, con una perspectiva interseccional que aborde cruces como sexo y género, pero también clase, raza, identidad, entre otras.

Las materias semestrales se centrarán en aprendizajes y reflexión sobre teorías de género y feminismos, interseccionalidad, violencia, masculinidades, sexualidades y derechos humanos.

La inscripción para la asignatura está abierta hasta el 17 de abril escribiendo al correo generoydiversidad@upla.cl

InES Género UPLA
Traslaviña 436, Viña de Mar.
Correo electrónico: ines.genero@upla.cl
Síguenos en Instagram

UPLA Acreditada

Pin It on Pinterest

Share This